Conducción Segura, curvas

Caída en el paso por curva en moto

Sergio Hidalgo_Portalmotos.com_curva_1Sigue los consejos de conducción segura de MOTOCICLISMO. Inclinar demasiado, encontrarse con menos agarre del previsto, frenar bruscamente mientras «tumbamos»… Caerse en plena curva provoca muchas víctimas. En este nuevo capítulo de Conducción Segura te ofrecemos los consejos necesarios para evitar esta situación….

EL PROBLEMA. Aunque es más frecuente la caída al entrar en curva, normalmente por llegar demasiado deprisa y no frenar bien, no es poco frecuente tener problemas después de esa fase, cuando ya hemos «metido» la moto en la curva y estamos pasando por ella.Si tras soltar los frenos y tumbar la moto hacia el ápice, todavía nos parece que vamos muy rápido y pretendemos reducir la velocidad con el freno delantero, pueden ocurrir dos cosas: una, que tiremos demasiado de la maneta, provocando un bloqueo de la rueda y la consiguiente caída; la otra, que por muy suaves que seamos y por muy buen agarre que haya, el manillar «tire» hacia fuera de la moto obligándonos a abrir la trazada posiblemente más de lo que deseamos.Ya en pleno paso por curva, la moto está sometida en esos momentos a pocas fuerzas (ni aceleración ni frenada) pero tiene todo el apoyo en las ruedas y «usa» toda su capacidad de agarre. Si inclinamos demasiado, podemos llegar a una parte del neumático con menos agarre y que empiece a deslizar. Pero lo peor es si inclinamos tanto que empieza a tocar con el suelo algo sólido de la moto: las estriberas nos avisarán normalmente antes y se vencerán (por eso son plegables) pero caballete, escape, chasis… Si eso llega a apoyar mucho, es apoyo que habrá perdido una rueda, y sin ese agarre… llegará la caída.

En la última parte de esa fase de la curva estaremos buscando ya abrir gas para salir: ése es también un momento crítico, llevamos unos instantes con el gas cerrado y la moto andando por inercia y si hemos reducido demasiadas marchas mientras frenábamos, de una parte con el gas cerrado la moto irá menos «suelta» (tal vez obligándonos también a abrir algo de gas un poco antes de lo normal). Si damos gas con una marcha corta y la moto inclinada es fácil que la moto derrape, lo que puede quedar en un «susto» o puede llegar más lejos, en una «caída por orejas».

Todos estos posibles errores es fácil verlos en cualquier carrera, puesto que cuanto más al límite se está, más fácil es que se produzca alguno de ellos.

LA SOLUCIÓN. En el último párrafo de «el problema» tienes una buena pista de cómo evitar una caída en el paso por curva: aléjate de los límites de tu moto en esa carretera y en tus manos (porque los límites los marcan las tres cosas) y recuerda que, como reza el popular lema de MAPFRE: «La carretera no es un circuito». Pero veamos qué hacer o cómo hacerlo bien en cada una de las posibilidades que hemos visto que pueden acabar con nuestros huesos en el asfalto…

Si crees que estás entrando «pasado» de velocidad, y no estás muy seguro de poder controlar la moto tocando suavemente el freno delantero (haciendo fuerza con el manillar para sujetarla y que no se «abra»), a quien debes acudir es al freno trasero que además te ayudará a terminar de entrar. Como siempre, es algo que debes hacer con tacto: si lo pisas bruscamente se bloqueará y te caerás.

Evitar inclinar demasiado la moto, alejando de esa forma el riesgo de que los neumáticos lleguen a su límite o que rocemos con alguna parte de la moto y nos desestabilicemos, es fácil si te mueves sobre la moto hacia el interior de la curva, «descolgándote». Apoya tu peso en la estribera exterior al hacerlo, enseguida notarás cómo la moto está mejor asentada.

Por último, no hay mejor receta para evitar los problemas al dar gas que llevar una, o dos, marchas más (largas). Con un marcha más larga la moto entrará mejor en la curva al ir más «suelta», y será mucho más suave y progresiva su entrada de potencia cuando empieces a abrir gas.

CUESTIÓN DE PRÁCTICA

  • Movilidad a los mandos. No debes quedarte «tieso» en tu moto cuando estás trazando una curva. Cada moto tiene su estilo, y sí es verdad que en algunas (las custom, por ejemplo) no hay forma de «descolgarse», cosa que junto a la facilidad de rozar con alguna parte mecánica en el suelo por su poca altura, anima a tomar las cosas con calma a sus mandos. Pero en los demás tipos siempre es posible moverse, incluso mucho, y te conviene practicar esa «movilidad»: aprende a hacer fuerza con las piernas para «levitar» sobre el asiento, y a base de juego de piernas y fuerza en los brazos, desplazarte a lado y lado. No hace falta salirse «a lo Lorenzo», porque ya un ligero movimiento hacia el interior de la curva permitirá que la moto vaya mucho menos inclinada y más lejos de sus límites.
  • Aquí mando yo. No dejes que la moto vaya «por donde quiera» una vez metida en trazada: haciendo fuerza en el manillar puedes, y debes, decidir en cada instante por dónde quieres que pise. Es algo que puedes practicar en cualquier rotonda, mejor si es amplia y está despejada y limpia, claro. Prueba a mantener una trayectoria fija (siguiendo una línea pintada) y prueba a obligar a la moto a abrir o cerrar alternativamente esa línea: descubre qué fuerza tienes que aplicar en el manillar para ello. A partir de ahora, ¡manda tú siempre sobre ella!
  • Freno trasero. Recuerda que el freno trasero puede «ser tu amigo» si aprendes a modular la presión sobre el pedal: te ayudará a acabar de entrar por dónde quieres y te dará confianza en ese paso por curva y al abrir gas.

© Agradecimientos y Créditos: Motociclismo.es. Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.

PóluxCrivillé NO A LOS GUARDARRAÍLES ASESINOS

Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.

2 comentarios en “Caída en el paso por curva en moto”

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.