Neumáticos

Gomas Sport Touring, ¿te toca cambiar?

PoluxCriville-Motorevue_com-Olivier_de_Vaulx-speed-triple-r-moto-seguridad-agua-conduccion

Todavía hay quien se la juega rodando con neumáticos gastados con la excusa suicida: “Como todavía no llueve…” Hasta que un buen día lo haga de verdad y tenga una desagradable experiencia, y total para qué, ¿cuánto ha ganado con el ahorro…? ¿Y perdido…?

Francamente, no sé en qué piensan éstos… Quizá no sepan que yendo en moto con unos neumáticos tan usados, es el pasaporte directo para conocer más rápidamente a San Cristóbal, y que lo único que puede retrasar este encuentro es el P-E-R-F-E-C-T-O estado de los mismos…

A continuación propongo un análisis de gomas Sport Turismo realizado por Pepe Burgaleta, que detalla algunas características de las actuales gomas en el mercado.

PoluxCriville-moto-neumatico-conduccion-segura-bridgestone-bt-023Bridgestone BT 023. Aparecido la pasada temporada, el BT-023 integró en la gama sport touring de Bridgestone el neumático trasero con dos compuestos típico del segmento deportivo. Ambos trenes disponen de estructuras con cinturas monohilo a 0º de material sintético, aunque hay una especificación especial para motos muy pesadas (GT), que cambia a un par de cinturas diagonales en el neumático delantero. La firma mejoró el funcionamiento en agua cambiando el dibujo y empleando nuevas tecnologías de sílice y polímetros en los compuestos.

Las claves: Un neumático ideado para hacer muchos kilómetros con un desgaste bastante contenido, pero que trabaja bien en carretera. No es de los más ágiles, pero sí bastante preciso y neutro, y totalmente estable a alta velocidad. En agua no desmerece, aunque tampoco sea de los más brillantes.

PoluxCriville-moto-neumatico-conduccion-segura-continental-road-attackContinental Road Attack 2. La segunda versión de los Road Attack de Continental disponen de una estructura con cinturas monohilo en ambas ruedas, en este caso en hilo de acero. Una peculiaridad es el sistema «traction skin» que dota a la superficie de la banda de rodadura de una microrugosidad que elimina el peligro de deslizamiento cuando está completamente nuevo y se monta en la moto. Como otros modelos de la marca, dispone del sistema «continuous compound» para lograr goma de diferente dureza en los laterales y el centro.

Las claves. Un neumático que apuesta por el terreno virado, con una agilidad destacable y al mismo tiempo muy estable y preciso en la trazada y en la información que transmite. A alta velocidad puede mostrar algunos movimientos y su comportamiento en mojado es mejorable. La verdad es que dura poco.

PoluxCriville-moto-neumatico-conduccion-segura-dunlop-road-smart-2Dunlop Road Smart 2. La nueva generación de Dunlop recién lanzada dispone de una construcción a la última moda, con cinturas monohilo a 0º, en este caso realizadas en nylon, y una goma trasera de doble compuesto. Se ha logrado una construcción sencilla y única para todo tipo de motos y se ha modificado el dibujo y los compuestos para mejorar el funcionamiento en agua y lograr la mayor neutralidad posible en su funcionamiento.

Las claves. Poco se le puede achacar a la goma de Dunlop, si acaso que es un poco duro al iniciar la inclinación, pero dispone de un excelente agarre y es un neumático muy preciso y estable, que incide en el terreno deportivo, tiene un desgaste elevado, y funciona muy bien en agua.

PoluxCriville-moto-neumatico-conduccion-segura-metzeler-roadtec-z8-interactMetzeler Roadtec Z8 Interact. Como el resto de la gama Interact, la principal peculiaridad técnica de los Z8 es su cintura construida con hilos de tensión variable que permite contar con distinta rigidez en cada zona del neumático para adaptar su funcionamiento. El Z8 tiene diferente perfil respecto al Z6 previo, más redondeado para hacerlo más neutro y ofrecer un 8 por ciento más de superficie de contacto, y unos compuestos realizados con moléculas más pequeñas para dar uniformidad a la goma y el clásico dibujo «π».

Las claves. Un neumático con estabilidad intachable a alta velocidad y que presenta el comportamiento más neutro de todo el segmento. No es tan deportivo como otras alternativas, pero sí seguro en cualquier circunstancia, incluyendo el suelo mojado. Desgaste entre medio y alto, sobre todo delante.

PoluxCriville-moto-neumatico-conduccion-segura-michelin-pilot-road-3Michelin Pilot Road 3. La tercera versión del Pilot Road es un neumático muy característico debido a su nueva tecnología XST, que consiste en unas laminillas integradas en el dibujo que cumplen tres funciones: romper la capa de agua, drenar el líquido y evitar desgastes irregulares. Las laminillas están acotadas por huecos circulares que impiden su desarrollo y sirven de depósitos de agua. Además el Pilot Road3 dispone de tecnología bigoma para diferenciar el comportamiento del neumático en el centro y los laterales.

Las claves. El Michelin es el neumático más ágil del segmento, lo que es una ventaja en motos lentas de dirección, pero no en las ya de por sí con una dirección rápida. Tiene un gran agarre incluso en la máxima inclinación y es el rey del asfalto mojado. El bicompuesto aumenta su duración a un buen nivel.

PoluxCriville-moto-neumatico-conduccion-segura-pirelli-angel-stPirelli Angel ST. El Angel es un neumático con cintura a 0º de hilo de acero en ambos trenes en el que además se ha trabajado intensamente en la superficie de contacto con su tecnología ETP experimentada en el Mundial de SBK, para diseñar el perfil de las dos ruedas. El dibujo ha sido profundamente estudiado para lograr, junto a los compuestos con sílice, una prolongada duración y un desgaste uniforme sin perder prestaciones en asfalto húmedo.

Las claves. Un neumático equilibrado a lo largo de su vida, en el que destaca la precisión y el comportamiento neutro incluso muy inclinado. En cuanto a agilidad se encuentra en la zona media. Funciona bien en mojado y es uno de los más resistentes al desgaste sin perder además cualidades. El dibujo es uno de los aspectos más estudiados.

© Agradecimientos y Créditos: Motociclismo.es. Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.

PóluxCrivillé NO A LOS GUARDARRAÍLES ASESINOS

Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.

4 comentarios en “Gomas Sport Touring, ¿te toca cambiar?”

  1. Los Michelin Pilot Road 3, tienen un comportamiento y dan mucha seguridad, el desgaste es medio. Buena opción. Quisiera probar otros modelos pero si me va bien con estos, por que cambiar? Saludos

    Me gusta

  2. Tuve los Pilot Road 3. En mojado tienen un comportamiento aceptable, en carreteras de montaña con curvas reviradas no me gustó mucho su comportamiento.. En cuanto a durabilidad, los tuve que cambiar a los 11500 km.. Ahora mi RT monta los Bridgestone BT 023. A ver como resulta el cambio.

    Me gusta

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.