Toda precaución es poca. Según los cálculos de la DGT, en 2001 el número de accidentes de moto suponía el 10% del total de siniestros, mientras que en 2010 esta cifra había aumentado hasta el 21%. Todo esto hace que un motorista tenga una probabilidad 17 veces mayor que un conductor de coche de perder la vida en un accidente.
En esta entrada quiero llamar la atención sobre un fenómeno que observo cada vez que llega el calor y que ahora es más evidente por ese incremento de usuarios de motocicleta del que os hablo. Se trata de la ropa, concretamente de la poca ropa, que emplean la mayoría de los motoristas para ir por la ciudad cuando llega el buen tiempo.
Chanclas, sandalias, mangas cortas, prendas de tirantes, bermudas, pantalones y faldas… la vestimenta típicamente veraniega no es la mejor aliada del mundo a la hora de subirse en una motocicleta y desgraciadamente, en iQtra atendemos a muchos pacientes cuyas lesiones podían haber sido más leves en caso de haber ido más protegidos sobre dos ruedas.
Las caídas en moto, aunque se produzca a poca velocidad y en un entorno urbano, suelen acarrear que el piloto se arrastre por el asfalto; una superficie tremendamente abrasiva que provoca quemaduras por el rozamiento y lesiones musculotendinosas bastante severas (por la pérdida de masa y tejido) y deja unas cicatrices muy difíciles de eliminar.
Por otro lado, estas terribles heridas y quemaduras normalmente tardan más en curar que las convencionales porque cuando el piloto se arrastra por el asfalto, las partículas que hay depositadas en él, polvo, grasa y otros materiales presentes en el suelo (la propia ropa también) penetran profundamente en los tejidos blandos. La retirada de estos fragmentos es extremadamente complicada, pero además hay que tener en cuenta el riesgo de que causen infecciones que pueden variar de un grado leve a muy severo.
Vestirse para ir en moto. De esta manera, las mangas de las prendas han de ser siempre largas y las perneras de los pantalones también. Las mujeres deberían renunciar el uso de la falda cuando van en moto.
También me gustaría hacer una mención especial a los guantes. No se debe prescindir de ellos ni siquiera cuando más aprieta el calor, ya que el rozamiento contra el suelo suele llevarse por delante nervios y tendones cuya reparación es extraordinariamente complicada. Los guantes han de cubrir tanto la palma como el dorso de la mano; si llevan refuerzos de Kevlar mucho mejor.
Esto mismo es aplicable a los pies, que deben ir protegidos siempre con zapato cerrado y protección en el tobillo. En esta zona también hay nervios y tendones protegidos únicamente por una fina capa de piel que desaparece con extraordinaria facilidad en una caída.
Hace días escuchaba una cuña en la radio en la que se decía que había que ir vestidos pensando en una caída, y creo que tienen razón porque a pesar de parecer un mensaje pesimista evitaría muchos problemas.
Naturalmente, no puedo dejar de insistir una vez más en la obligatoriedad, no sólo por ley, sino por sentido común, del casco, preferiblemente integral. Recordad que la careta del casco ha de estar siempre limpia y que hay que llevarla bajada para evitar la entrada de insectos y otros ‘proyectiles’ mientras conducimos.
Sé que el calor hace irresistible la tentación de levantar la visera, pero es preferible hacerlo cuando lleguemos a un semáforo y volvamos a bajar la cuando reanudemos la marcha.
Finalmente, tened en cuenta que los bolsos y las mochilas han de llevarse sujetos entre las piernas o en el maletín de la moto si lo tienes. Nunca te las cuelgues en bandolera porque en caso de accidente puedes sufrir graves lesiones nerviosas en el plexo braquial.
Sé que el calor es asfixiante, y estos días atrás hemos tenido una buena ración del mismo, pero creo que es importante recordar este tipo de mensajes para que, como bien dice la Dirección General de Tráfico, podamos disfrutar de la moto sin dejar de disfrutar de la vida.
© Agradecimientos y Créditos: Uspsanjose.com y @GustavoCuervo1. Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.
Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.
Muchas gracias Javier por esta info, no hay nada como ver esas quemaduras para saber como se queda el cuerpo después de un arrastrón, esperemos recordarlas al arrancar la moto.
Para el verano suelo usar un peto completo de esos tipo enduro, rodilleras rígidas tipo minibike y las botas de caña alta, no es el mono pero cubre bien.
Por cierto, la chica de la foto superior muy mal, los zapatos de tacóny el bolso suelto de la chica no combinan , jejeje. Saludos en V’sss.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi peor pesadilla de caer en moto son las quemaduras. Sí, ya he tenido ocasión de probar el asfalto, y creedme si digo que prefiero romperme una pierna a quemarmela por rozamiento. Dicho ésto, que jodido el verano en moto por ciudad ja,ja…que horror…
Un saludo nenos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que felicidad haberme encontrado con ésta página; nunca he tenido una moto, ahora estoy pensando en adquirir una, estos consejos son de mucha utilidad para mi; quisiera que me recomendaran una moto para una inexperta como yo.
Gracias y saludos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu comentario Laura y bienvenida!!! Aprende todo cuanto puedas con cada artículo y, en cuanto a la recomendación, elije la que más te guste y tu físico lo permita. Ya sabes, #ConduccionSegura ante todo…
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta
Si alguien fuera tan amable de darme el teléfono de la chica de la última foto para explicarle los peligros de ir así vestida en moto… Se lo agradecería un montón.
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajajajajaja a mi también, también quiero que me los explique y ese precisamente es el problema, que esa es su intención, querer que los tios queramos que nos explique dichos problemas en vez de ir menos femenina y mas protegida como debería.
Este verano voy a ir sin camiseta en moto para ligarme a todas las pitukis jaja es broma
Me gustaMe gusta
El mayor problema es que las casas de ropa de moto aún no aciertan con modelos adecuados para el verano. Creo que tienen que «ponerse las pilas» y estudiar tanto desde el punto de vista de seguridad, fundamental, pero sin descuidar los otros dos: La funcionalidad y agrado de llevarlas puestas, y la otra parte es la estética, sobre todo, para las chicas. Por supuesto, el precio y la durabilidad son decisivos. Hay otro aspecto importante a considerar, y es la facilidad o difuicultad de poder guardar esa ropa en el cofre o maleta de la moto, cuando nos bajamos de ellas… La primera casa que acierte con una gama adecuada, ¡campeona del mundo!.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hace un mes tuve una caída en mi moto, todo es cierto sobre la protección, debemos prevenir lis accidentes, es mejor prevenir que lementar, la estética no importa es mejor estar protegido, gracias por sus consejos.
Me gustaMe gusta
Hola Pedro, el principal problema es que nos creemos «invencibles» hasta que nos sucede cualquier contratiempo y «aterrizamos» de golpe… Gracias por dejar tu comentario 😉
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta