Afortunadamente con la Hornet todavía no he tenido ninguna caída tonta, y digo “todavía” porque de ésas no se libra nadie, es cuestión de tiempo. Fíjate que en un simple traspiés tú sólo verás herido el orgullo mientras que la moto, con la “tontería”, se llevará media nómina; que una maneta o un retrovisor originales rondan los 50€, y ello sin contar un toque más infortunado en el depósito, radiador, motor, intermitentes, etc. Es por esta razón, que evita “males menores”, la peña suele instalar los topes anticaídas…
Yo NO estoy muy convencido de su instalación porque sé que no cumplen igual su misión en parado que en marcha. Sin ir más lejos, en mi anterior burra, llevaba unos que en una caída en ruta fueron los culpables del destrozo, ya que el plástico del tope deslizaba por el asfalto mientras mi moto seguía dando incontables vueltas de costado hasta que no llegase al tornillo de éste y pudiera detenerse. El despiece fue… “inquietante”, aunque a mí me dolió más que la Bandit fuera nueva, ¡¡¡no tenía ni un mes!!!
Sin embargo, en mi nueva negrita los he vuelto a instalar porque reconozco que maniobrando en parado tengo más peligro que un elefante en una ferretería. Como puedes comprobar, esto va por barrios. En la página De-moto.es leí esta entrada que explica otros detalles a tener en cuenta, máxime si la tuya es carenada.
Los tacos anticaídas se convierten en artículos imprescindibles para proteger la moto. Estos accesorios evitan que pequeñas caídas o accidentes con ella se conviertan en gastos elevados en reparación, pues se encargan de proteger el carenado, los laterales, las tapas del motor o el radiador. En una caída de tipo leve, con cierto ángulo de inclinación se puede dañar el depósito o los relojes. También existen productos diseñados para proteger la horquilla y el basculante.
La instalación de estos tacos es muy simple, se sujetan de las partes más robustas del motor, aprovechando los tornillos existentes, para no modificar el vehículo. En caso de que el carenado dificulte el acceso hacia el motor, donde se recomienda anclar el tope, se colocarán piezas novedosas que solucionan este problema y facilita la instalación de los tacos sin necesidad de perforar el plástico.
Los modelos que no precisan modificar o taladrar el carenado son los más prácticos. Se debe considerar la forma del anclaje y la colocación de los mismos en las motos, pues si no están bien dispuestos en el vehículo, en el caso de una caída, puede causar un daño mucho peor que si no se usaran los tacos.
El uso de tacos anticaídas se convierten en una necesidad para aquellos que gustan de las motos deportivas cuyas piezas son de alto costo, al igual que su reparación. Es muy común desestimar su uso debido a que a muchos motoristas les desagrada la idea de que su moto no luzca muy estética, ni muy aerodinámica; pero su uso reduce considerablemente el gasto en reparaciones, las cuales pueden costar una fortuna.
En el mercado se pueden encontrar diversas marcas de tacos anticaídas. Los hay para todo tipo de modelo o marca; pero lo importante al momento de elegir protectores, es que éstos ofrezcan una buena relación entre la calidad y el precio. También es importante que los componentes metálicos y la tornillería cuenten con tratamientos anticorrosión, para asegurar su durabilidad y calidad.
© Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.
Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.