DGT, Salud

10 Pasos para PREVENIR la FATIGA en moto

PoluxCriville-Joe_Bar-ruta-moto-curvasMe encanta el slogan “La potencia sin control no sirve de nada” porque, desde mi punto de vista, ayuda a tomar conciencia sobre la importancia de la previsión antes de realizar cualquier tarea… En otras palabras, tienes que llegar a aplicar para todo la filosofía del “mirar el tiempo antes de irte de ruta…

El siguiente decálogo viene a decir que para conducir siempre lo hagas en las mejores condiciones que te ayuden a estar alerta y, consecuentemente, más seguro ya que la fatiga o el cansancio, NUNCA será la mejor compañía en cualquier desplazamiento. Pertenece a la campaña de prevención de la DGTUn refresco, tu mejor combustible”, en colaboración con el RACE, BP y ANFABRA y que he conocido a través de RevistaTravesia.es:

  1. Aprende a reconocer los síntomas de la fatiga para poder reducir sus efectos.
  2. Ponte en carretera descansado: duerme un mínimo de 7 horas y nunca viajes después de la jornada laboral.
  3. Durante tu viaje en motocicleta recuerda descansar cada hora y media o cada 150 kilómetros. Reduce este plazo si viajas de noche.
  4. En cada parada, descansa al menos 15 minutos y realiza ejercicios de estiramiento para recuperar el tono físico.
  5. Ten en cuenta la climatología, ya que, por ejemplo, los días de calor, existe un mayor riesgo de deshidratación.
  6. Una conducción agresiva, además de incrementar el riesgo de sufrir un accidente, provoca un aumento de la fatiga.
  7. Mantente hidratado, ya que la falta de líquidos provoca, entre otras cosas, una reducción de la atención, dolor de cabeza y cansancio muscular.
  8. Un nivel bajo de azúcar genera fatiga y falta de atención. Evita que esto ocurra durante el viaje.
  9. Cualquier bebida alcohólica, aunque tenga baja graduación, disminuye la atención, la capacidad visual y auditiva, retrasa el tiempo de reacción y acelera la aparición de la fatiga. Nunca bebas alcohol si vas a conducir.
  10. Cuando pares, toma una bebida refrescante ya que, además de hidratar, ayudará a despejarse y mejorar los niveles de atención. Una bebida refrescante será tu mejor combustible… Quita la sed, no los puntos.

© Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.

PóluxCrivillé NO A LOS GUARDARRAÍLES ASESINOS

Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.

4 comentarios en “10 Pasos para PREVENIR la FATIGA en moto”

  1. «5. Ten en cuenta la climatología, ya que, por ejemplo, los días de calor, existe un mayor riesgo de deshidratación.»

    El fin de semana pasado sufrí una «pájara». En Madrid superamos los 35º.
    Salí con un grupo, la ruta fue de algo más de tres horas, y paramos como cuatro o cinco veces. En todas ellas me tomé una coca-cola.

    Cuando me quedaba menos de media hora para llegar a casa, me dío literalmente un golpe de calor. A duras penas llegué a una gasolinera. Al bajar de la moto me flaqueaban las piernas, empecé a ver «a puntitos» y no oía absolutamente nada, me dolía la cabeza. A duras penas llegué a la puerta de la gasolinera, me metí al servició, me refresqué con agua en las muñecas, la nuca, luego ya la cabeza.

    Pero nada, pasados un par de minutos estaba igual. Así que le pedí ayuda al de la gasolinera me dió sacó una butaca para que me sentara, me dío una botella de agua, me preguntó si llamaba a una ambulancia, le dije que no, ya se me pasaría.

    Una hora y media me tiré en la gasolinera bebiendo agua a sorbitos y tratando de recuperarme.

    ¿Cuál fué el error?
    Beber solo coca-cola. En realidad no te quita la sed y al ser dulce incita a seguir bebiendo.

    Lo mejor es el agua. Los refrescos te puedes tomar alguno pero no sustituir al agua.

    Lo digo no solo por esta experiencia, si no por los muchos años que he practicado ciclismo.

    Por eso no estoy del todo de acuerdo con el punto 10.

    «Cuando pares, toma una bebida refrescante ya que, además de hidratar, ayudará a despejarse y mejorar los niveles de atención. Una bebida refrescante será tu mejor combustible… Quita la sed, no los puntos.»

    Me gusta

    1. Muchas gracias Anaxagoras por tus comentarios, aunque no lo creas, ayudas a los demás 😉

      Las bebidas azucaradas (por lo que tengo leído) son recomendables porque palían la somnolencia y el cansancio pero, como bien dices, «hidratan» poco por mucho líquido que lleven. Lo ideal es tomar bebidas isotónicas, de esas que ayudan a reponer las sales minerales que se van con el sudor. Este otro artículo puede ser complementario al actual -> Calor y conducción en moto

      V’SsS

      PóluxCrivillé

      Me gusta

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.