Cada año es lo mismo, en cuanto hace un poco de calor se “sacrifica” la cazadora, el pantalón, las botas y… y… y… ¡¡¡lo que sea con tal de ir “fresquitos” sobre la moto!!! No cabe duda de que a todos nos gusta esa sensación placentera, aunque a nadie se le puede escapar que lo último que se debe hacer es ir como «Tarzán por la selva» –en versión motera-, y ajeno a cualquier contratiempo que pueda dejarte sin piel después de repartir cromos por el abrasador asfalto… Yo lo tengo clarísimo, no, ¡cristalino!, prefiero pasar calor disfrutando de los kilómetros, que estar chamuscado en una habitación de la planta de quemados en el Hospital y… ¡sin moto!
Afortunadamente existen buenos complementos que facilitan esa ingrata labor de “vestirse de romano” bajo un Lorenzo de justicia con más de 25 grados a la sombra; el único p-e-r-o es que necesitas una cartera abultada para comprar ropa motera de calidad, si bien esto es otro tema: ¿para cuándo un IVA reducido en prendas de seguridad?
En el número 202 de la revista de la DGT publicaron un artículo basado en el estudio Maids, donde puedes leer un resumen de lo que necesitas para ir “protegido en moto”, y del que recomiendo su lectura original.
CASCO. EL MÁS IMPORTANTE. Su concha externa resiste la penetración y la abrasión. La capa de absorción del impacto que está dentro de la concha asimila el choque al doblarse ligeramente con el impacto. La capa de tela ligera que está cerca de la cabeza aumenta la comodidad y hace que el casco se adhiera a la cabeza. Los integrales son más cómodos porque disminuyen el ruido del viento en los oídos, los golpes de viento en la cara y los ojos y desvían los insectos y otras partículas. Además, reducen el cansancio y, en caso de mal tiempo, protegen más de las inclemencias climatológicas.
Las características imprescindibles.
● Debe llevar una etiqueta de homologación ECE bien visible.
● Debe cubrir la frente por encima de las cejas.
● No debe moverse, ni caer sobre los ojos o presionar la frente.
● No debe obstaculizar la visión periférica del conductor.
● Si se llevan gafas, no debe presionarlas gafas ni reducir la visión.
● Debe ser cómodo.
NO OLVIDE
● Es indispensable abrochárselo adecuadamente.
● Nunca utilice un casco que haya sufrido un impacto violento.
PROTECTORES DISEÑADOS PARA MOTOS. Pueden comprarse por separado o incluidos en el equipamiento original. Protegen contra las heridas provocadas por impacto o abrasión al golpearse contra el suelo, y reducen la gravedad de contusiones, fracturas o desgarros musculares. Deben llevar la marca CE y estar diseñados para moto.
Tipos:
● De brazo, situados a unos 5 cm. por encima del hombro hasta la muñeca.
● De hombro, cubren el hombro y parte del cuello.
● De espalda, desde los omóplatos hasta la cintura.
● De pecho, cubren la caja torácica.
● De cadera, sobre la pelvis.
● De muslo, para la parte delantera y lateral del muslo.
● Collarín, evita los movimientos bruscos de la cabeza, y la comprensión de la columna vertebral por la fuerza que ejerce el casco sobre el cuello.
PANTALONES CÓMODOS Y AJUSTADOS. Las piernas son la parte del cuerpo más expuesta al impacto en caso de accidente; por eso, una buena elección es esencial. Al igual que en las chaquetas, importa más su calidad (mejor de piel o tejido especial)
que su estética.
Características imprescindibles:
● Deben ser lo bastante anchos para ser cómodos, pero lo bastante ajustados para mantener los protectores de impacto en su sitio.
● Deben permitir al motorista andar cómodamente cuando no esté sobre la moto.
● Para mayor seguridad, algunos modelos llevan elementos de protección de quita y pon y están homologados por la CE.
CHAQUETAS BONITAS PERO ADECUADAS. A la hora de elegir una chaqueta, es más importante comprobar la seguridad que aporta que su estética. Son mejores las de
piel o kevlar, un tejido sintético de gran resistencia que también se utiliza en los chalecos
antibalas, que las de algodón.
Características imprescindibles.
● Deben ser de colores vivos para que los motoristas sean vistos por el resto de los usuarios de la vía.
● Deben ser lo bastante anchas para ir cómodo y lo bastante ajustadas para mantener los protectores de impacto en su sitio.
● Algunas llevan correas para evitar que se salgan de las manos (el 56% de las heridas se producen en las manos).
● Deben ir por encima de la ropa normal.
GUANTES ADIÓS A AMPOLLAS, CORTES… Deben proteger las manos (viento, sol, frío…) y las muñecas sin dificultar el manejo del vehículo, por lo que deben ajustarse perfectamente. Evitan las ampollas y ayudan a prevenir cortes, moratones y arañazos. Existen diferentes tipos según su espesor y peso. Los más finos sin relleno favorecen la circulación del aire y son más cómodos en verano; y los más pesados y con relleno o aislantes, protegen mejor de las bajas temperaturas.
BOTAS MEJOR IMPERMEABLES. Deben cubrir todo el pie, el tobillo y la parte inferior de la tibia para proteger pies, dedos y tobillos sin impedir el manejo de la moto. Las mejores son las impermeables, que impiden que éstos se queden fríos, y mejor si llevan protecciones de plástico o metal. No deben llevar cordones, porque pueden enredarse en las palancas de freno o cambio y provocar caídas.
© Agradecimientos y Créditos: Enlaces y menciones de esta entrada.
Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.
Muy bueno de verdad te lo digo.Ayudas a mucha gente con tus entradas.Gracias por ayudar a los enamorados como yo de las dos ruedas.V’ssss al cielo.
Me gustaMe gusta
Hola @Carlos, gracias por tus palabras. En su día eché de menos toda esta información…
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta