El plan es fantástico: quedar con los colegas y pasar un rato entre curvas. A esto tan sólo hay que añadirle unos mínimos consejos para que todo aquello que hagamos en ruta tenga su significado, ¿no? Di tú que el colega te esté indicando con el pulgar para abajo sobre su moto para decirte que tiene que parar a echar gasofa, y tú entiendes que su moto es un hierro…
Sin embargo, no sólo debes ponerte de acuerdo con tu grupo en cuanto a los gestos moteros a emplear, también del comportamiento y uso de la carretera. Y no te hablo de esperarse en las rotondas, apurar la discontinua en adelantamientos ni la formación en zig zag, ya me entiendes, es preferible llegar el último que NO volver. Motociclismo.es te lo explica con otras palabras:
¿Qué es una persona en una moto? Es una persona en una moto. ¿Y dos personas en dos motos? ¡Un pique! ¿Y tres…? ¡¡Una carrera!!
No voy a ser yo quien tire la primera piedra: muchas veces en moto, y ahí está la gracia, me he picado para ser «el rápido» del barrio o del grupo. A nadie le gusta llegar el último y pagar la cuenta en el bar soportando comentarios del tipo: «Vas tan lento que no te hace falta crono, ¡sino un calendario!».
Lo dicho: no seré yo quien no acepte lo divertido que es eso y menos quien prometa para siempre dolor de los pecados y propósito de enmienda. Pero seamos adultos y, cuando menos, demos este espacio a la reflexión. Sin entrar en otras materias, hay cosas que se disfrutan más acompañados que solos, y para ello hay que admitir una regla de oro: una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil.
En grupo no puedes tensar la cuerda pensando que todo el mundo irá cómodo al mismo ritmo. Como dice Serrat, «cada loco con su moto… y va como quiere», de modo que lo sensato es admitir cada uno su propio ritmo, diga lo que se diga después en el bar. No olvides que el 72% de nuestros accidentes mortales ocurren a conductores ya expertos, con motos de más de 500 cc, en carretera secundaria, y durante los fines de semana.
Podemos mirar para otro lado y decir que esto es así, claro, porque es precisamente cuando usamos las motos, no nos vamos a caer los lunes mientras estamos trabajando. Y es verdad. Pero también que el hecho de rodar en grupo no es ajeno a «ir fuera de tono».
No entremos, pues, en piques irresponsables. Es bueno acordar unas ciertas reglas. La primera, de oro, que además implica ¡que disfrutes de más curvas por kilómetro! -¿y eso es lo bueno, no?-: «el carril contrario no existe» y no se debe usar ni cuando lideras y vas sólo cuando nadie te ve, ni para recuperar «cortando» esos metros que te han sacado. Pero hay otras reglas, que encontrarás en el resto del texto.
Recuerda que:
1 El carril contrario no existe. ¡Nunca lo pises! Ni siquiera para recuperar ese ritmo u honor perdido en las curvas anteriores.
2 Acuerda en pacto de caballeros en tu grupo que no se pisará (el carril contrario) ni siquiera en curvas de buena visibilidad.
3 Una salida en grupo significa que al final se llegará al destino con todos y cada uno de sus miembros en perfecto estado.
Fallos habituales:
Estresar demasiado el ritmo del grupo: te será difícil perdonarte que ello ha llevado a quienes te acompañaban o seguían a duras penas a sufrir un problema.
Entrar en piques irresponsables en carretera: los verdaderamente rápidos (no los «sólo» más valerosos) lo demuestran en circuito en tandas abiertas.
Rodar demasiado pegados y metiendo rueda: ello estresa al de delante y no deja margen al que sigue.
© Agradecimientos y Créditos: Enlaces y menciones de esta entrada.
Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.
Gracias Pólux. Cuanto difícil no querer ir como los demás,o querer «fardar» en un momento dado. Ya se ha -espero- quedado atrás lo de «el último paga la ronda». V´s.
Me gustaMe gusta
Añadiría a estos comentarios que circulando en grupo debe ir primero el más lento, si hay diferentes grupos para ir a diferentes ritmos, ir quedando en sitios concretos para que nadie se pierda y detrás del todo en la cola deberá ir uno de los que conocen bien la zona.
Me gustaMe gusta