¿Te has preguntado qué pasa si dejas tu moto en el taller durante unos días para una reparación y al recogerla le falten piezas, tiene kilómetros de másSsS o notas que ha tenido alguna caída tonta? Si te ha ocurrido esto, está claro que ese taller no es digno de tu confianza (ni de la de nadie), y se debe proceder contra él para que devuelva tu moto al estado original y/o te pague una indemnización. Pero… ¿y si dejaste la moto y no te dieron ni un resguardo de depósito? Efectivamente, la cosa pinta peor…
Vas a pensar que soy un paranoico exagerao pero la realidad me ha demostrado que aún puedo serlo más. No es la primera vez que me cambian unas gomas y las llantas salen con marcas y no me refiero a la de los plomos, que una herramienta haya arañado la pintura del depósito en un cambio de bujías y mil detallitos más… Tanto es así que las veces que he llevado la moto a un taller que no conozco, previamente le hago un book fotográfico porque después, con las ganas de cogerla, me piro sin fijarme en nada (salvo en la factura). Y es al rato, o cuando la tengo al sol, que le descubro tal o cual “matadura” que yo, por supuesto, no he hecho y el del taller “tampoco”… Aunque es realmente difícil pararse a mirarlo todo, porque hay veces que aún teniendo delante “el rayazo”, ¡no lo ves!, es muy recomendable no irse del taller sin asegurarse de que la moto está OK.
Ahora voy al tema central de esta entrada, dejar tu burra en el taller y que no te den ni un papelito. OJO con esto porque luego no puedes reclamar nada ni a nadie, ¿con qué demuestras que tu moto estuvo allí? El siguiente artículo aclara bastante la situación, es de Juan_CB para MotoVitae.com:
Te gusta llevar la moto al taller de siempre. Vas siempre al mismo taller de confianza. Bien, pero no te dejes llevar por las familiaridades. Siempre que dejes la moto a revisar, lo cortés no quita lo valiente, pide tu resguardo de depósito.
Siempre que dejes tu moto en el taller en depósito, aunque sean unas horas, aunque sea el taller de un amigo, ya sea para hacer un presupuesto, para una reparación o para una revisión, te deben dar un resguardo de depósito obligatoriamente por ley (si hay presupuesto previo, éste hará las veces de resguardo de depósito). Se dice que es uno de los elementos del contrato de depósito.
Es importante no irse del taller sin el resguardo de depósito de la moto, ya que éste hace las veces de justificante de que algo nuestro y valioso se queda bajo el deber de custodia del taller.
Gracias al resguardo de depósito, en caso de problemas (robo, incendio, destrozos, etc.) tendremos un justificante con el cual exigir que se nos restituya la moto (directamente por el taller o por su seguro).
¿Qué debe incluir? En el resguardo de depósito deberán constar, al menos, los siguientes datos:
- El número del taller en el registro especial correspondiente, a que se refiere el artículo 5 del presente Real Decreto, así como su identificación fiscal y domicilio.
- El nombre y domicilio del usuario (los tuyos).
- La identificación de la moto, con expresión de marca, modelo, matrícula y número de kilómetros recorridos, así como si el deposito del vehículo se efectúa para la confección del presupuesto o para la reparación del vehículo. (Esta es la parte más interesante cara a la valoración que haya de hacer la aseguradora del taller en caso de tener que restituirte la moto, o su valor, en caso de siniestro, robo, etc.).
- Descripción sucinta de la reparación y/o servicios a prestar, con sus importes, si fueran ya conocidos, en el caso de que el vehículo se entregue para reparación.
- La fecha prevista de entrega, bien del presupuesto solicitado, bien del vehículo reparado.
- La fecha y firma del taller prestador del servicio.
La presentación del resguardo será necesaria tanto para la recogida del presupuesto, como para la retirada del vehículo. En caso de pérdida del resguardo, el usuario deberá identificarse a plena satisfacción del taller.
Y si dejas el casco en el taller en la típica estantería para cascos y tu casco es de los caros de marca (Arai, Shuberth, Shoei etc.), no olvides pedir un justificante aparte o que conste en el resguardo de depósito manuscrito, el depósito del casco.
© Agradecimientos y Créditos: Enlaces y menciones de esta entrada.
Entradas relacionadas: Categoría Seguridad Vial
Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.
PóluxCrivillé Saludos desde Medellin – Colombia, de las paginas que visito sobre mi pasión que son las motos tu blog es delo mejor!!!, creé un espacio para mis amigos muchos de ellos nuevos moteros y quiero que aprenda a conducir moto, porque como digo yo «Cualquiera puede manejar moto pero pocos sabemos conducirla» espero me permitas referenciar algunos de tus apuntes lo cual agradeceria ya que me han sido de utilidad y seguro lo seran para mis amigos, un abrazo y gracias por los consejos!!!
Me gustaMe gusta
Hola Wil, muchas gracias por tus palabras 😉
V’SsS DoradaZzZ
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta