Ancha y recta es Castilla, de esto no me cabe duda alguna como te dije después de mis rutas palentinas Ruta del Cañón de Río Lobos, o la de En busca del Phantom II perdido… Sin embargo, Palencia no está exenta de curvas (afortunadamente), y dado que son de las de montaña, me permito la licencia de catalogarlas como de “muy buenas curvas”. Aunque para ello tengas que recorrer unos considerables kilómetros en línea recta para disfrutarlas…
Hoy salgo de ruta con Stray Bullet en busca de esas curvas al norte de la provincia. Ella es una perfecta “Leader group”, señaliza todo cuanto sucede delante tuya con antelación suficiente y conoce al dedillo estas reviradas carreteras que atraviesan nuestra ruta por los puertos de Panderruedas, Pandetrave, San Glorio y Piedrasluengas.
Está claro que en estas tierras se hace obligado el uso de neumáticos con compuesto duro en la parte central, sin desdeñar los flancos más blandos. Menos mal que elegí esta combinación en el último cambio. Desde Palencia hasta Guardo las únicas curvas que cogemos son las de las rotondas. Tras los 100 kilómetros de rigor nos tomamos con calma el ascenso a Cistierna, no es plan de atragantarse con las primeras curvas. Buen asfalto, carretera de montaña y esto pinta bien.
Aunque salimos con los depósitos llenos, por pura previsión los rellenamos en Riaño, ya que a partir de aquí son contadas las estaciones de servicio. Seguimos ganando en altitud con impresionantes vistas y mejores curvas. Al igual que éstas, los kilómetros suman, el tiempo pasa y las tripas… ¡rugen! Decidimos parar en un área de descanso del alto de Panderruedas, donde a la izquierda se puede contemplar la Montaña de Riaño y a la derecha la belleza de Picos de Europa, dificultada por una espesa niebla que nos comienza a invadir tornando de gris la ruta y truncándola por completo. Menos mal que en las distancias cortas, todavía vemos los bocatas que, además, compensan con calorías la bajada de temperatura. El mío es de jamón con aceite y tomate y el de Stray Bullet de un suculento queso del Cerrato (palentino, por supuesto) y de chorizo de su pueblo (Monzón de Campos); y de postre: higos, ¿qué decir de ellos? Inyección de vitaminas caseras, que falta van a hacer para combatir el brusco giro del tiempo. Se acabaron las vistas preciosas, la cordialidad del asfalto y el buen feelling… llega el Diablo como improvisado compañero de ruta poniendo al Infierno como carretera de vuelta a casa.
Entretente un momento y haz clic sobre la imagen del mapa que tienes más arriba. Usa el zoom para ver en detalle el punto E y F, que es el siguiente tramo tras la parada. Y para darle un toque de realismo, añade la capa Satélite y Earth al descomunal trazado que ves en gMaps… Contigo ahora somos cuatro los jinetes contra el apocalipsis, ya que tenemos: frío, niebla espesa, lluvia torrencial acompañada de granizo, asfalto traicionero… ¿qué más nos puede faltar? No, deja, ¡calla, calla!
Yo no voy preparado, me he calado de agua hasta los hue…cos más insospechados. Lo peor es que siento como algunas gotas se abren camino lentamente por el interior de mis rodillas. Esto en física se llama “capilaridad”, como me apuntó más tarde mi compi, y es insufrible; su próxima víctima es la pantorrilla. Da igual que tengas unas buenas botas si éstas están cubiertas por un pantalón empapado, el enemigo viene por dentro. Igual ocurre con la cazadora y los guantes para lluvia, lo ideal es meterlos por debajo de los puños para evitar que el agua se cuele. La sensación térmica «polar» está desatada…
Tras dos agotadoras horas, por fin llegamos a Potes donde paramos y calentamos los ánimos, ¡menuda “medalla” nos hemos ganado! Al poner ambas botas en el suelo, me siento como Neil Armstrong al pisar la Luna, Stray Bullet tampoco puede contener su alegría. Más tarde, con todo mojado y una lluvia incesante, continuamos por Piedrasluengas, única salida si no queremos volver hacia atrás. Entre Potes y Pesaguero hay que extremar las precauciones porque nos encontramos con una carretera dantesca e interminable, sobre todo teniendo en cuenta las actuales inclemencias meteorológicas. La «carretera» es una pista fresada, con grietas, baches como cráteres, piedras sueltas, arena, sin señalización horizontal, y para colmo, enlatados impacientes plácidamente sentados al abrigo de la calefacción, que nos sacaban de nuestra senda y lanzaban involuntarios áridos en sus imprudentes adelantamientos…
Por fin salimos de la Montaña Palentina con rumbo a la civilización. Nos falta poco más de un centenar de kilómetros para llegar a casa atravesando una infinita pero inofensiva recta. La lluvia sigue minando nuestra moral y dificultando el periplo, pero a estas alturas, ¿que suponen unas inmisericordes gotas de agua…?
Muchas gracias Stray Bullet por la ruta, curvas, higos, compañía, fotos y por el título de esta entrada, que ciertamente es más acertado frente a mi benévolo: “Salimos en verano y volvimos en otoño…” ¡Hasta la próxima, amazona!
© Agradecimientos y Créditos: Enlaces y menciones de esta entrada.
Entradas relacionadas: Categoría Rutas, Categoría Seguridad Vial
Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.
Duro, ¿verdad? Pero valió la pena. La próxima mete el traje de aguas.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Que «chulada» de ruta. Al menos en el plano..je,je…Lo digo por lo de la lluvia…Poco más y llegáis a la costa. Me hubiese gustado estar ahí con vosotros. Ya sabes que me van las rutas largas, y si es con lluvia, pues también que demonios. Una cosa te diré. Me guardo la foto de la Hornet tan sucia como NUNCA jamas te la he visto a modo de recuerdo je,je, pues siempre luces y cuidas tus motos como nadie.
Un abrazo meu.
Me gustaMe gusta
Jajaaj ¡qué mamonaSsSo! No sabes bien lo que «duele» verla así… 😛 Mira que estaba
jod…fastidiado al llegar, pero esto no impidió que la lavase… 🙂La ruta está genial, la repetiré sin dudas aun con agua (eso sí, mejor preparado Karlangas -que nos cogió de sopetón-, ijijij) El único «pero» (siempre hay un pero…), el tramo Potes-Pesaguero donde realmente puse en práctica todo lo aprendido en conducción con gravilla, piedras y… ¡montañas portátiles, carallo! Pasé miedo porque me veía en el suelo a la mínima y los enlatados iban a lo suyo como he dicho arriba…
V’sSs DoradazZz
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta
Riaño… Ni que decir.
Siempre se pueden encontrar curvas espectaculares. Y en la carretera también.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola Ignasi, así es. Ruta preciosa y recomendadísima para un día soleado 🙂
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta