Neumáticos

Battlax BT-023 GT, 3 meses, 3.000 kms…

No está nada mal, en tan sólo tres meses he sumado tres mil kilómetros con mis nuevas gomas BT-023 en su versión GT. Unos neumáticos específicamente desarrollados para motos más grandes y pesadas que la mía, sin embargo, en el devenir de las rutas me están transmitiendo muy buenas sensaciones. Falta  saber su “autonomía”, que a juzgar por el estado (casi) impecable de la profundidad del dibujo, se están gastando de manera uniforme e inapreciable. Espero que a partir de los 5.000 kms. no bajen de rendimiento estrepitosamente como los anteriores BT-012

A decir verdad, no tuve un buen comienzo con ellos, recuerdo que el primer contacto fue algo tosco. Me costaba girar en las glorietas, ¿quizá por su carcasa redonda? Probablemente… Ahora que nos conocemos, su comportamiento es más intuitivo y, como no, divertido. Nada más ponerlos los sometí a dos grandes pruebas, una por autovía, y la otra en circuito, de donde comparto mi experiencia con ellos.

Pese a no ser de los que pulverizan registros, puedo decir que rodar en circuito es excitante. Hoy lo sé. Como también que es más seguro, si me caigo, no chocaré contra nada que me parta en dos… En el curso de conducción segura tenemos programado unas tandas libres en el técnico y revirado circuito FK1 después de los ejercicios. Durante la primera, me cuesta coger ritmo y trazar por la línea correcta. Deduzco que no es problema de las gomas, ya que llevo girando sin descanso toda la mañana. Entonces, aquí lo que falla es el indio y no la flecha: me falta confianza y voy demasiado rígido…

Los monitores me resolvieron un par de dudas y salgo más confiado en la siguiente tanda. Mis BT-023 siguen en perfecto estado, y es que con este tipo de asfalto no se puede pedir más. Sigo la trazada de mis compañeros y aumentando el ritmo a cada vez. Me siento incómodo en las curvas a derechas, se me dan mal, aunque las marcas en las gomas no lo corroboren. Somos muchos en pista, y en un circuito ratonero, esto significa demasiado tráfico (y peligro por alcance…). Tengo dos opciones, hacer la goma o tirar; decido tirar aprovechando las escasas rectas y apurando la frenada, el C-ABS me ayuda.

A estas alturas ya no queda “pelillo” alguno que sesgar en toda la superficie útil del neumático, y éste se adhiere confiriendo más y más seguridad con cada vuelta. Voy en mitad del grupo. En una parte del circuito voy más suelto, aquel donde los cambios de dirección son rápidos y continuos. Mi Hornet no es de trallazos, al menos en mis manos, y las gomas -que por los costados es más blanda- sujeta con decisión. En el tramo más lento para mí, no culpo al compuesto que tiene temperatura suficiente, son curvas de más de 180 º enlazadas donde es importante entrar bien y con los deberes hechos. Intento recordar qué marcha llevo en cada viraje, pero con semejante descarga de adrenalina pierdo la cuenta enseguida y no recuerdo si voy en… ¿cual?, hasta que es demasiado tarde y pierdo el ritmo y la línea…

Por delante mis colegas se van, ya no puedo seguirles, cómo decirlo, me faltan “arrojos” para incrementar el ritmo. Tal y como voy conozco las reacciones de mi negrita con los GT. Más allá, de momento, soy un peligro. Aunque aún no llegué a rozar los avisadores de las estriberas, tengo la goma trasera marcada de flanco a flanco, por lo que debo empezar a usar otras técnicas que lleven a nuevos límites mis flamantes BT-023. Nos indican que debemos entrar a boxes, y es justo lo que iba a hacer sin el aviso, porque sí que empiezo a notar el exceso de presión en las gomas…

PoluxCriville-Bridgestone-BT023-GT-3000-kms

 

La revista Fórmulamoto.es arroja datos más técnicos sobre este compuesto japonés:

La evolución del BT-021 acaba de llegar a nuestro mercado con un rango que abarca la gran mayoría de los modelos deportivos entre 600 cc y las sport touring de más de 1.000 cc.

Aparte de las características de construcción que más adelante analizaremos, la gran novedad es la fabricación de dos tipos de especificaciones, la estándar y la GT. Esta última va destinada a motocicletas de mayor peso como es el caso de la BMW K1300 GT o la Yamaha FJR1200.

En este caso, el dibujo delantero cambia ligeramente, mientras que el trasero se mantiene igual. No obstante, ambos ofrecen una estructura reforzada lo que permite adaptarse perfectamente a los modelos más potentes y pesados. Su precio será un 5% más que el del estándar.

En ruta. Tras unos días de tiempo inestable, parecía que la climatología nos daba una tregua con una jornada sin lluvia. Bridgestone puso a nuestra disposición un buen puñado de juguetes de todo tipo con los que poner a prueba estos nuevos BT-023. Naked, supermotard, custom hasta sport touring de las marcas más importantes nos estaban esperando.

Está claro que las principales premisas de un usuario a la hora de elegir un neumático de estas características son la durabilidad y un buen agarre tanto en seco como en mojado. Por ello, Bridgestone ha utilizado una nueva tecnología denominada Nano Tech.

La combinación de los nuevos compuestos “Silica Rich” y “RC polymer”, consiguen que el neumático responda perfectamente a las necesidades según la situación. Los polímeros se adaptan a los cambios de temperatura y de las propiedades del neumático, combinándose con los beneficios del compuesto de sílice enriquecido.

Gracias al nuevo diseño del dibujo de la banda de rodadura y al compuesto utilizado “Rich Ex“, estos nuevos BT-023 tienen una mayor vida útil y ofrecen mejor control en las curvas.

Con esta información en la mente nos pusimos manos a la obra en un recorrido muy sinuoso, donde primaban las curvas de montaña. No hay que olvidar que tanto el neumático delantero como el trasero están construidos con la tecnología testada de Bridgestone Mono Spiral Belt (MSB), es decir, de hilo continuo, que mejora la absorción de impactos.

Además, en el caso del neumático trasero dispone de un compuesto de 3 capas (3LC). Los BT-023 ofrecen buenas sensaciones desde el comienzo y, aunque se nota algo de mayor rigidez en los modelos GT, su comportamiento es bueno tanto en zonas lentas como rápidas. Quizá para los modelos supermotard es demasiado rígido, pero para naked y sport turismo van como la seda.

Series de neumáticos. El Battlax BT-023 se comercializa en 5 medidas para el neumático delantero (series 60 a 80) y en 7 para el trasero (series 50 a 70). Está disponible también una especificación opcional para las motos más potentes/pesadas, como la BMW K1300GT (120/70ZR17 y 180/55ZR17). Con un patrón especial y la construcción en cinturón cruzado en el neumático delantero, combinado con la construcción en el trasero en cinturón MSB +1, esta opción está diseñada para aportar un mayor manejo a las motos más pesadas, con una frenada más suave y una mayor durabilidad.

PowerPoint プレゼンテーション

Lo que otros no te cuentan. Ambos ofrecen una estructura reforzada lo que permite adaptarse perfectamente a los modelos más potentes y pesados.

© Agradecimientos y Créditos: Enlaces y menciones de esta entrada.

Entradas relacionadas: Categoría Neumáticos, Categoría Seguridad Vial

PóluxCrivillé NO A LOS GUARDARRAÍLES ASESINOS

Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.