Conducción Segura, curvas

CurvasSs enlazadasSs (II)

PoluxCriville-motociclismo-es-curvas-enlazadasNo es la primera vez que toco el tema de las curvas enlazadas, a mí es que me encantan. Eso de mover los pesos, balancear tu cuerpo sobre las estriberas, controlar las inercias con el puño… Anteriormente daba unos cuantos consejos que sabes valorar llegado el momento: que si sacrifica la primera curva, ten la mirada anticipada, usa la intuición, ojo a las chicanes, etc. La de ahora ratifica todo lo expuesto con el fin de recordarte lo importante que es trazar una curva para seguir «entero» en las siguientes

Para enlazar curvas lo importante es el «ritmo». No sirve de nada que se nos acumule el trabajo apurando al máximo el primer viraje, incluso haciéndolo «de libro» si lo tratamos como una curva única, pero encontrándonos «pasados» o mal situados para encarar la siguiente. Si llegamos mal colocados tendremos problemas gordos o, cuando menos, nos encontramos ante la posibilidad de mejorar nuestra conducción… Aprendamos a «hilar las curvas».

Incorrecta

Elegimos unas enlazadas. La primera es a derechas, así que pensamos encontrarnos de lleno en el ejemplo del capítulo anterior. ¿Qué pasa si hacemos mal esta primera? Si nos hemos adelantado al meter la moto hasta el ápice (línea discontinua) entrando demasiado rápido y demasiado deprisa, irremediablemente saldremos muy inclinados y abiertos. La moto estará muy apoyada y al máximo de posibilidades de inclinar más, ya casi perdiendo agarre, rozando los estribos y, por tanto, sin poder cerrar más la curva inclinando, y sin poder tocar el gas. Si frenamos de delante la moto levantará hacia fuera el tren delantero abriendo más la trazada. Si frenamos demasiado «perderemos» agarre delante y nos caeremos «por abajo». Y el camión viene…

Correcta

Debes «sacrificar» la primera curva para entrar bien en la segunda. Al no entrar colado y salir mal de la inicial, encaras bien la segunda –y las que vienen– tanto en cuanto a velocidad o ritmo como en cuanto a situación o trazada. Recuerda que llevas la mirada adelantada, «previendo» donde irá la moto, así que has leído bien cómo es la curva que viene. Al entrar tarde y por fuera y salir «por dentro» y acelerando, tenemos pleno control del equilibrio de la moto, de su tumbada y de su trazada. Podemos acelerar francamente, recuperando pues todo lo perdido si hubiéramos entrado pasados, y estaremos en disposición de colocarnos bien, «por fuera», para entrar bien en el segundo viraje, frenando también con la moto recta y retrasando de nuevo su entrada. Y sin comernos el camión.

Cursillo «de carretera»

Lo importante para enlazar curvas es hacer la segunda bien y luego todas las demás. «Hilándolas» en un cursillo en circuito lo entenderás de la mejor manera y, lo más importante, lo practicarás con toda seguridad. Ya en carretera, vigila los neumáticos fríos, encuentra tu propio ritmo, no pretendas recuperar en una curva lo perdido en todo un tramo y, sobre todo, no olvides que no es un circuito: deja mucho margen. ¿Quién sabe si tu trazada, maravillosa, va a estar llena de gravilla?

Recuerda que

  1. Mirada anticipada, siempre. Ya sé que me hago pesado con esto, pero si vas mirándote los pies…
  2. En las carreteras viradas aprenderás a la larga a ver o a intuir más allá de la próxima curva para adecuar tu ritmo cuando sea necesario.
  3. En montaña intuirás, por ejemplo, que al entrar en el umbrío puedes encontrar humedad, y «sabrás» cuando llega el «garrote» o curva muy cerrada.

Fallos habituales

Ver carreras en la tele puede servir de algo. Te será conocida la imagen del piloto que entra en una chicane «a por todas», metiéndose por dentro a un rival para quedarse «colapsado» mientras quien acaba de ser superado vuelve a pasarlo por fuera. Entrar muy deprisa sin sacrificar lo necesario para estar bien colocado para la curva siguiente es sinónimo de problemas en carretera abierta.

© Agradecimientos y Créditos: Motociclismo.es. Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.

PóluxCrivillé NO A LOS GUARDARRAÍLES ASESINOS

Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.

3 comentarios en “CurvasSs enlazadasSs (II)”

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.