Para conducir una moto se requiere de un mínimo estado físico, el simple hecho de maniobrar en parado esos +-200 Kg te dan una idea. No te hablo de subirla al caballete, donde con un poco de técnica lo haces incluso “sin manos”. Me refiero a que después de pasártelo en grande moviendo la moto entre curvas durante un montón de kilómetros, te percatas de que la ruta te ha agotado y ahora tienes que volver…
La tensión nerviosa, un día de aire insoportable, una dura jornada en circuito o incluso una mala postura en la moto durante largo rato, es causa de que bajes la guardia por culpa del cansancio. Para aumentar tu resistencia nada mejor que una tabla con ejercicios simples que encontré en Masmoto.net (Sergio C.), que llevada a cabo durante +-15 minutos al día, te ayudará a reforzar la musculatura del tren superior… y la de tu “Ángel de la Guarda”.
Flexiones: Las de toda la vida. Hacerlas como viene detallado en la foto y hasta que no podáis más. Será suficiente y os daréis cuenta que al día siguiente (previas agujetas) podréis hacer alguna más. Motivación al poder.
Trabajo de hombros: Con pesas de unos 5 kilos levantar los brazos lateralmente hasta formar una cruz. Mantener esa posición unos 5 segundos. Es lo más importante de todo aguantar esa posición. Pocas repeticiones, 6/8.
Mancuerna hasta el pecho. Es la única que necesita banco de ejercicios o algo similar. Tumbarse estirado de pies y brazos y con una mancuerna de 8/10 kilos (menos si ofrece mucha resistencia). Llevar la mancuerna hasta la altura del pecho formando una L. 10 repeticiones. Fortalece el romboides y el deltoides.
Press de hombros. Típico ejercicio de gimnasio. Calculamos el peso en función de nuestro peso y estatura y nos colocamos con dos mancuernas en posición de tridente. A partir de ahí estiramos los brazos hacia arriba sin doblar las muñecas. Volvemos a la posición de partida en un movimiento a la inversa. Hay que conseguir 10 repeticiones. Buenísimo para el deltoides.
Abdominales. Huimos de miles de repeticiones a toda pastilla. Desde posición de tumbado elevamos el tronco hasta forma una L con el cuerpo. En esa posición nos mantenemos entre 5 y 10 segundos. El objetivo es tener tenso el abdominal y así hacer notar cada repetición en el cuerpo. A partir de 10 repeticiones. Es conveniente compensar con series de lumbares, la mitad de las abdominales realizadas.
Vídeo: Así se prepara Cyril Despres para el Dakar 2011. Cyril Despres es el actual vencedor del Dakar y como tal es la referencia en los raids mano a mano con Marc Coma. El francés y el resto de pilotos se enfrentan a largas etapas en condiciones extremas y por tanto tiene que estar en forma. Aquí puedes ver cual es su programa de entrenamiento en gimnasio, por si te pica el gusanillo.
© DespresCyril
Y si te ape llevarlo en tu smartphone, pincha aquí.
© Agradecimientos y Créditos: Enlaces y menciones de esta entrada.
Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.
COMO RELAJARSE EN LA CONDUCCION DIARIA
Conducción correcta y futura
La de los antiguos taxistas de hace 30 años atrás
Max. Comodidad
Max. Velocidad
Max. Seguridad
-Aceleraciones suaves y progresivas = Max. Comodidad y velocidad
-Frenadas las mínimas y suaves = Max. Seguridad
-Poner todos los intermitentes.
Hoy con los vehículos existentes la verdad que no se puede pedir mas.
Máxima relajación en tus manos y máxima suavidad en tus pies, con una circulación correcta, y ya esta
.
Cada traslado te relajarás automáticamente
MOTO SCOOTER CONDUCCION INTELIGENTE
Necesario:
-Las tres primeras paradas hacer lo máximo para frenar lo mínimo y suave posible.
-Ya estas en tu moto, tu eres el profesor y tu eres el alumno.
-En la sensibilidad de tu mano esta tu inteligencia.
-Conseguirás tus máximos conocimientos en el mínimo tiempo..
Hace 40 años la mano del hombre invento el vehiculo de su futuro, la primera scooter.
Hoy la tenéis en vuestra mano, y lo mejor vuestra inteligencia.
La perfección existe, no lo dudéis.
Que la Paz, el Amor y la Caridad, Reine en vuestro destino.
Atentamente
Joaquín 53 años
Me gustaMe gusta
Interesante…….. muy interesante.
Gracias Polux.
Me gustaLe gusta a 1 persona