Salud

¿Se te duermen las piernas en moto?

PoluxCriville_Vía_Conchi_Ares_piernas-calambres-motos¿Se te duermen las piernas en moto? A mí ahora, sí. Estoy obsesionado con el tacómetro, y no, no es el aparato que mide la cantidad de tacos que puedo soltar en un metro… Ir en tensión permanente, según el Dr. Dragón, es una de las causas más comunes para no sentir “lah piehhhna”. Pero no es el único, Motociclismo.es también opina que una postura incorrecta sobre la moto termina pasando factura. Lo bueno o lo malo es que ambos tienen razón, creo que todo influye a la hora de pilotar una moto, por lo que cualquier merma física condicionará los reflejos, y… tu seguridad. Por si no lo sabes, Rafa Román o Dr. Dragón, entiende mucho de “salud motera”, sus pautas y ejercicios. Así que quién mejor para darnos unos sabios consejos Guiño

¿Por qué se duermen las piernas y pies en moto? ¿Qué lo causa? Al adormecimiento de piernas se le llama, en términos médicos, parestesia, que generalmente responde a algún pinzamiento de alguna raíz nerviosa entre vértebras. Pero no te asustes ya que este caso es sólo para adormecimientos severos, no es realmente el caso de nuestra vida motera, que lo único que nos causa es ese hormigueo o sensación de adormecimiento momentáneo. Muchas horas en moto, la tensión y la postura pueden ser causa de un adormecimiento sin parestesia. Además, ¿no te ha pasado que alguna vez que tras levantarte del sofá o una silla incómoda dejas de sentir las piernas como Rambo? Hormigueos, calambres y pequeñas punzadas son sensaciones que recibimos tras mucho tiempo en una mala postura o muchas horas en moto. Que se lo pregunten a Lorenzo.

El porqué de la pérdida de sensibilidad en la zona adormecida. La pérdida de sensibilidad generalmente responde a que se presiona por mucho tiempo los nervios y vasos sanguíneos localizados en la zona y produce una sensación de adormecimiento, ya que por esa presión se desabastece el oxígeno y los nutrientes que a través de la sangre están encargados de nutrir la zona. Es como si presionásemos durante tiempo el latiguillo del freno de nuestra moto. Terminaríamos por ahogar el sistema y a “Dios muy buenas”. No obstante, y dicho esto, siempre hay que descartar una posible compresión o pinzamiento vertebral con nuestro médico si se produce el problema frecuentemente y se te duermen las piernas hasta en el autobús.

Causas principales de los hormigueos en las piernas:

  • Fatiga o sobrecarga muscular por exceso.
  • Mantener demasiado tiempo un músculo en la misma posición.
  • Deshidratación (falta de líquido) y falta de minerales (sodio, potasio, calcio, magnesio) en la sangre.
  • Posible compresión de una raíz nerviosa.
  • Mala circulación en piernas o varices.

¿Qué podemos hacer? Controlar la posición en la moto, tener un buen asiento, ojo con las vibraciones y tener controlada la distancia al manillar, que no sea demasiado baja o alta, suele ser más que suficiente para mejorar el problema. No obstante, cuando conducimos lo hacemos en tensión, ya sea por el p..o mejor dicho, puñetero trafico y lo atento que hay que estar con nuestros enemigos naturales -los coches-, o porque simplemente no viajamos relajados. Todo esto suele ser más que suficiente para agravar el problema, así que relájate, conduce y disfruta.

Muchos pacientes moteros me comentan que notan las molestias desde que tienen su nueva moto. Los 200 kilos de peso motoril suelen tener la culpa. Empujar la moto, descabalgar el caballete o tensarnos para que no se nos caiga hacia el lado contrario, puede dar origen a un bloqueo vertebral y de ahí el inicio del problema. Si antes decíamos que era una falta de oxígeno y nutrientes en la zona por presión por mucho tiempo sentados, sabemos lo que hay que hacer, ¿no? Descansar y, si además conseguimos irrigar y oxigenar la zona (hacer que fluya mas sangre) con algo de ejercicio, mejor que mejor. Sencillo.

¿Además de los ejercicios, qué podemos hacer?

  • Descansar y estirar los músculos para irrigarlos de sangre «limpia» y nueva.
  • Masajear suavemente los músculos afectados.
  • Aplicar agua fría o hielo en la zona afectada.
  • Elevar las piernas cuando están afectadas.

© Agradecimientos y Créditos: Enlaces y menciones de esta entrada.

Entradas relacionadas: Categoría Salud, Categoría Seguridad Vial

PóluxCrivillé NO A LOS GUARDARRAÍLES ASESINOS

Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.

7 comentarios en “¿Se te duermen las piernas en moto?”

  1. Pues sí, muy interesante.
    Mmm, de todas formas se me ocurre pensar que con motos tipo la GS de la foto…¿se duermen menos las piernas no?. ;-).

    Bromas al margen, si no hay una patología circulatoria o nerviosa previa, la postura y la tensión en la conducción son determinantes. Con motos de conducción «más cómoda» quizás no aparece tan frecuentemente este problema.
    Invito a probar una de esas llamadas «trails asfálticas» en jornadas de 500 klm para arriba. Son menos divertidas pero…;-).

    Gracias por la info PóluxCrivillé, en la línea de tú blog, interesantísimo.
    Un saludo.

    Me gusta

  2. Que gran post, pues no tenia mucha idea; aunque me lo imaginaba. Es algo que en la moto ni nos planteamos y los que llevamos poco tiempo llevando moto conducimos mas tensos y se nota. Además, antes cargaba más en la espalda y tenía más agujetas (por cierto, tremendas) en los hombros, antebrazos… y me dijeron que era porque cargaba mucho en los brazos y tenia que mantenerme con las piernas. Pero tiene su «aquel» también, claro.

    Procuro aprender cosas nuevas cada día de cara al día que pueda ascender a sacarme el A2 y a poder conducir mi nena con seguridad y poder disfrutarla al máximo, por supuesto.

    Una vez me paso que el muslo izquierdo se me medio durmió en plena ruta y me quedé sorprendida, pues no me había pasado; pensé que sólo pasaba en la cama o sofá jeje. Y también me había fijado en alguna persona que se iba dando golpes en una pierna cada vez que salíamos de ruta :O
    Gracias por este gran blog!!!

    V´sssss

    Me gusta

  3. ola estimado mires les cuento,,yo no tengo problemas al reducir mancha pero de la 3ra a las 6ta marcha me cuesta demasiado, no me reacciona mi pierna izquierda para poder pasar marcha y me e dado cuenta que la mano del acelerador me tirita en el proceso de tratar de pasar la marcha,es muy raro y después de unos par de segundo reacciona y puedo pasar la marcha,es la mano izquierda del embrague y la pierna izquierda de la marcha,,alguien me puede ayudar porfa,tengo una cbr 400r aero

    Me gusta

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.