No es la primera vez que te hablo de lo mismo, conducir bajo la lluvia:
- Empieza a tocar rodar en agua…
- ¡Llueve!
- Consejos de conducción de moto en invierno
- Conducción de la moto en mojado
- …y tantas otras entradas
Y es que para los temas relacionados con la seguridad vial, y más directamente con la integridad física, me gusta usar la fórmula “machacona” de los ”40 Principales”. Por ello, sigue los consejos que te sugiere L. Font para Motorpasionmoto.com.
La ventaja de vivir en el sureste de la península es que por aquí no suele llover muy a menudo, ni tampoco hace mucho frío, con lo que se puede ir en moto casi todo el año. La pega es que cuando llueve la gente parece que ralentiza el cerebro y las reacciones. Pero como no estamos a salvo de que llueva de vez en cuando (algunas veces en plan monzón asiático) hay que tener claros algunos consejos para conducir bajo la lluvia.
Algunos pueden parecer demasiado básicos, como los de no pisar la señalización horizontal ni las rejillas o trapas del alcantarillado. El problema es que siempre hay alguien novato que acaba en el suelo por culpa de no recordar o no haber oído nunca estos consejos tan básicos. En mi círculo cercano el más novato sobre moto de la familia ya ha estrenado su Malaguti Drakon precisamente por eso, así que ahí van unos cuantos consejos prácticos. Aunque la mejor opción es si llueve y no te fías de ti mismo intenta no conducir bajo la lluvia.
- Apártate del centro del carril, ahí es donde los coches dejan aceite y muchas más cosas convirtiendo esa zona en la mas deslizante de la carretera. Esta situación se agrava sobre todo con las primeras lluvias de la temporada.
- Aunque sea divertido no cruces los charcos. Reducen tu capacidad de frenado, el fondo suele ser muy resbaladizo y nunca sabes que te puedes encontrar ahí dentro. Un agujero del tamaño de tu moto te puede estar esperando ahí camuflado por el agua.
- Ten el doble de precaución cuando gires.
- Extrema las precauciones si circulas por encima de alguna rejilla, tapa de alcantarillado o las líneas pintadas en el suelo ya que todas son superficies muy deslizantes en mojado. Si puedes evítalas, y si no puedes evita frenar sobre ellas.
- Asegúrate de que llevas la presión adecuada en las ruedas.
- Intenta protegerte de la lluvia aunque sea con un chubasquero de plástico. Una de las peores situaciones sobre una moto es conducir mojado.
- Pero no metas las manos o los guantes en bolsas de plástico, porque se pueden resbalar del manillar.
- Asegúrate de que las luces funcionan, especialmente la luz trasera y la luz de freno. La lluvia siempre implica visibilidad reducida.
- Un casco integral te mantendrá menos mojado que un jet, además de más protegido.
- Si utilizas un casco integral deberías darle con algún producto anti empañamiento a la visera para mantener la visibilidad.
- Intenta permanecer caliente y seco. Si usas un Scooter es buena idea un faldón térmico.
También existen muchos vídeos relacionados con la conducción sobre mojado. Gracias a MotoAttack, tienes uno muy ilustrativo donde se explica de manera genérica qué necesitas, qué debes revisar y cómo conducir bajo el agua:
© Agradecimientos y Créditos: Enlaces y menciones de esta entrada.
Entradas relacionadas: Categoría Seguridad Vial
Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.
Muy bueno el aporte, como siempre.
Gracias.
Por cierto, que he leido por ahi que no sabes si cambiaras antes de montura que de ruedas. No estas contento con la avispa???
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola compi, gracias por tus palabras 😉
Leíste bien aquí http://wp.me/pwDGU-sP PEEEEEEERRROOO para nada estoy descontento con mi negrita, toooodo lo contrario http://wp.me/pwDGU-sV Simplemente que la Z1000SX es mucha Kawa 😉
V’sSs DoradaSsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta
Jajajajaj, no había visto esto!!
La verdad es que es bonita, bonita. Ya veo que tienes «algunos datos» sobre ella 😉
Ya me avisarás cuando decidas cambiar esa preciosidad de hornet.
V`ssssss
Me gustaMe gusta
Ok, si te interesa, hablamosss 😛
V’SsS
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta