Complementos, guantes

Con el frío llega otro componente motero: los “soto”

PoluxCriville-Sotoguantes-SedaEs un clásico, al igual que el pariente lejano vuelve a casa por Navidad, los “soto” regresan a nuestra indumentaria motera como cada estación invernal. Estos “soto” o “segundas pieles” ejemplarizan perfectamente la técnica de la cebolla, es decir, cuantas más capas separen nuestro cuerpo del exterior, más aislado se mantendrá; tanto para el frío como para el calor. Un ejemplo rápido son los tuareg que deambulan por el desierto y que no van precisamente en camiseta de manga corta… ¿por qué irán tan “abrigados”?

Los “soto” están cada vez más compenetrados con nuestros accesorios, llegando así a heredar el nombre del suplemento con el que se emparejan: “sotoguantes”, “sotocasco”, “sotomono”, “sotocalcetines”, etc. Entre todos el que más uso son los sotoguantes dejando el resto para otras entradas en el blog. Algunas marcas cuentan en su versión básica con membranas específicas “cortavientos” llamadas WindStopper® o sucedáneas, y que a mí no me protegen tanto como su cacareada tecnología aislante promueve. Paradójicamente, encuentro una solución económica en el recurrido Decathlon donde compré unos de 100% Seda para “bici” por 3€ que, si bien no impiden que se me enfríen las manos con el paso de los kilómetros, sí que consiguen que entren en calor más rápidamente tras cualquier parada.

Si los sotoguantes no son suficiente, en el mercado existen más soluciones que te ayudarán a calentar las manos durante tus viajes a baja temperatura. Echa un vistazo a los enlaces sobre los puños, guantes y sotoguantes calefactados que agradezco a CarlosR, Kondor y Motociclismo.es respectivamente por sus detalles, experiencias y explicaciones.

Con todas las bondades comentabas, permíteme un par de apuntes a tener en cuenta:

  • Por mi experiencia recomiendo extremar las precauciones cuando lleves sotoguantes y guantes de invierno, ya que éstos últimos por regla general son más gruesos y “bastos” que los ligeros y ergonómicos de verano. Y es por “tanta capa” que puedan provocar una pérdida de sensibilidad y/o tacto con los mandos, haciendo más peligrosa dificultosa la ruta.
  • En invierno prefiero “pasar un poco de frío” para que me mantenga alerta sobre el estado de la carretera, puesto que en caso contrario, tendré una falsa sensación de seguridad al ir tan “calentito”.

 

© Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.

PóluxCrivillé NO A LOS GUARDARRAÍLES ASESINOS

NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.

2 comentarios en “Con el frío llega otro componente motero: los “soto””

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.