Con la llegada del buen tiempo comienza el “despelote” nacional. Y es que sigo viendo demasiado motero jugándose el tipo gratuitamente al ir en chanclas, camisetas de manga corta, bermudas, etc. por “culpa” del calor… Francamente, prefiero sudar antes que lamentar.
Al hilo del calor y la ropa motera encontré un artículo en Motociclismo.es que te ayuda a aclarar dudas:
Llega el verano y con el calor las ganas de quitarse la ropa de abrigo. La utilización de prendas más frescas no debe implicar el montar en moto desprotegido, por lo que debes cuidar ciertos detalles.
Casco. No hace falta decir que el casco es la protección más importante y que nunca debe faltar. Si vas a salir a la carretera, limpia las entradas de ventilación (de insectos y suciedad), si te vas a quedar en la ciudad, puedes optar por un casco abierto tipo jet, aunque la protección que ofrecen es mucho menor.
Otra opción es la utilización de un casco abatible, que permite ser cerrado cuando se circula a mayor velocidad, y abrirse casi como un jet cuando sea necesario, como para preguntar por una dirección. Circular con ellos abiertos está prohibido, excepto con el LEM Progeny Evolution TX y con el Shark Evoline. Tienes que tener en cuenta que el peso de estos cascos es mayor que el de los integrales normales, y la filtración del ruido y del aire también es inferior.
Si te decides por uno de éstos para todo el año, mira que puedas manipular bien su mecanismo de apertura incluso con los guantes puestos. Ah, no olvides que estos cascos oprimen más las mejillas que los convencionales, por lo que tenéis que probároslo bien antes.
Cazadoras y pantalones. La mejor forma de que entre aire en el cuerpo es la de contar con entradas de aire en la cazadora y en los pantalones (nunca abrir la cremallera), por lo que los tejidos perforados (preferiblemente cordura) son los ideales. Varios son los detalles a tener en cuenta, como el del número de bolsillos disponibles, la presencia de ajustes que eviten flameos o tiranteces indeseadas, el que cuente con elementos reflectantes, protecciones en codos, hombros y espalda,… Tampoco debes descartar que lleve un forro desmontable (o espacio para llevarlo) por si refresca o llueve en mitad de la ruta.
En cuanto a los pantalones, también vienen bien los bolsillos, así como la posibilidad de colocar rodilleras (si es que no vienen de serie), y la posibilidad de unirlos a la cazadora.
Una opción menos fresca es la de contar con un conjunto con una o varias capas desmontables, que sea útil tanto en verano como en invierno. Eso sí, nunca será una prenda tan fresca en verano como las perforadas, ni tan caliente como las específicas en invierno.
Guantes. Nunca deberías conducir una moto sin guantes, incluso cuando el calor es asfixiante. Una lesión en las manos podría dejaros sin poder montar durante una larga temporada. Ya sabemos que a mayor protección, menos sensibilidad y menos refrigeración, pero cuando se eligen unos guantes para el verano hay que comprar unos que tengan refuerzos en la palma (acolchado y elementos antideslizantes), así como protecciones en el dedo índice, nudillos y falanges.
Botas. La mejor opción para el verano son las botas de caña corta, mucho mejor sin duda que el ir con zapatillas deportivas o zapatos por muy ventilados que éstos sean. No te dejes llevar por la estética y mira si éstas cuentan con elementos reflectantes, rigidez en las protecciones de la puntera, tobillo y refuerzo del cambio.
Las hay de todo tipo, con cordones, con cierre de cremallera y de velcro, más o menos parecidas a unas botas o a unas zapatillas. Si vas a salir a la carretera, mira que sean como unas botas normales, aunque con la caña algo más corta.
Marcas de cascos Marcas de ropa de moto con prendas de verano
© Agradecimientos y Créditos: Motociclimo.es
Entradas relacionadas:
- Hit-air, chaqueta de protección para motoristas
- Equipamiento de protección para motoristas
- Categoría Complementos
- Categoría Seguridad Vial
Los que vemos a diario conduciendo sus motos sin protecciones cuando llega el calor y, por supuesto, de la misma manera en que lo hacen cuando las llevan, estoy por jurar que en su vida han tenido un arrastrón por el asfalto ni han visto los desastres que la abrasión produce en la piel humana.
Yo si, en varias ocasiones he sido testigo de como el asfalto destroza la piel hasta el hueso en cualquier parte del cuerpo, y de como las recuperaciones son largas y dolorosas, las cicatrices para siempre y, en ocasiones, también los dolores.
Ir seguro, en lo posible, en moto, es duro cuando llega el calor, pero hoy mucho menos que hace 10 o 15 años. La cordura calada y en colores que reflejen los rayos de sol es la mejor opciön:
Hasta podemos encontrar con cierta facilidad prendas especiales que «refrescan» al llevarlas y a muy bajo coste; pañuelos de cuello; muñequeras o chalecos que se mojan y llevan en su interior un polïmero que retiene el agua y va soltändola poco a poco; refrescando al motorista: simplemente el pañuelo al cuello; te permite afrontar largas jornadas de calor en muy buenas condiciones:
Tambien son muy comunes los guantes y las botas de verano; mucho menos calurosas que las normales; y que cumplen a la perfecciön el papel protector: Incluso cascos transformables con doble mentonera invierno/verano; que permite cuando hace calor que entre mucho mas aire a nuestra cabeza:
Espero que a alguno le sirva y pueda montar en moto con algo mens de calor pero la misma protecciön; Vsss,
Me gustaMe gusta
Sabios consejos, me tomo nota de los pañuelos. Gracias Juan 😉
V’SsS DoradazZz
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta