A mí por lo menos me llama la atención esta particularidad. Por lo que te cuentan sabes que son “los ajustes de fábrica”, pero no el por qué de los colores…
Y mira por donde, me encuentro con este interesante post de Albi escrito para Moto22.com:
Os habéis fijado alguna vez la cantidad de puntos amarillos, naranjas, azules o de cualquier otro color que tienen nuestras motos, sobre todo de fabricación japonesa, cuando estas salen limpias y relucientes del concesionario para ser estrenadas. No os preocupéis que no es varicela, todos esos puntos son los restos que dejan patente los cuidadosos y estudiados procesos de montaje y verificación de calidad en la fabricación de esa moto.
Y aunque vivimos en un mundo globalizado, donde nuestra moto de marca japonesa puede estar fabricándose en la India, Brasil o Perú, lo que no va a cambiar son los procesos tanto de construcción como de ensamblaje que van a garantizar a ese fabricante tener siempre unos estándar de calidad y nivel de eficiencia que le permitan estar a la altura de lo esperado, independientemente del lugar donde lo estén realizando.
Vamos a intentar descifrar todos esos puntitos de colores. Ya hemos visto en Moto22 los procesos de montaje de una gran fábrica como Suzuki en su GSX-R-1000-K8 y partiendo de la base de que en todas las cadenas de montaje hay piezas como el chasis en el que proceso de fabricación esta casi completamente robotizado, el ensamblaje del resto de las piezas de una moto se hace de manera manual por operarios especializados. Cada tornillo de la moto tiene que tener su par de apriete correspondiente y aquí es donde aparece el primer punto amarillo, la propia pistola neumática encargada de apretar el tornillo es la que lo marca con ese color, para que el operario sepa que ese ya lo ha fijado.
Pero tanto la pistola encargada de apretar el tornillo como el operario que la maneja pueden fallar, entonces es donde aparece el segundo de nuestros puntos del ejemplo el naranja. Esta segunda comprobación se realiza por otro operario distinto para un conjunto de tornillos que ya tienen la marca amarilla, no solo comprobando que todos tienen esta marca, sino testandoal azar unos cuantos para verificar que tienen el par de apriete correcto y la pistola que lo apretó no se ha descalibrado.
También podremos ver como hay tornillos donde una marca naranja esta casi encima de otra amarilla, esos tornillos son considerados de vital importancia en la seguridad de la moto. Así en la foto que os traemos como ejemplo podemos ver que se tratan de tornillos de anclaje del motor o de la fijación del basculante al chasis que reciben una doble revisión y marca en el proceso de ensamblaje. También podemos observar otro tipo de marcas azules como la del tapón del aceite que indica que esta cerrado y con el aceite en el motor.
Y en las gomas de fábrica también vienen unos puntos de color, ¿lo sabías?
© Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.
Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.