Esto va “viento en popa y a toda vela”. Sumo al tacógrafo otros 55,5 kilómetros que me supieron a gloria esta tarde. Por aquí llevamos unos cuantos días con buen tiempo y muuucho calor pero aún así, no estoy cogiendo a mi otra negrita con más frecuencia de la que me gustaría. Sigo un plan “conservador”…
Después de hacer unos recados a primera hora de la tarde me daba tiempo para dar una vuelta por “mi circuito” ratonero y mixto: Pontevedra-Ponte Caldelas-Aguasantas-Cotobade-Bora-Pontevedra. El resultado es simple y llanamente: ¡¡sensacional!! Decir que este tipo de carreteras permite ir bastante bien a +-80 Km/h que, en mi caso, me sobra para irnos haciendo el rodaje a los pocos…
Ahora que vamos “intimando” ratifico lo que en una primera impresión me causó: es muy suave en todos sus aspectos. Su embrague tiene otro tacto y el motor te permite ir en 6ª marcha tirao de vueltas sin que tironee en exceso. De hecho, siguiendo con la sexta marcha, me pasa igual que con la Bandit, que buscas hasta la 9ª de Beethoven en su caja de cambios.
Por otra parte me ha llamado la atención la frenada de los Nissin. Tienen más tacto que mis anteriores Tokico donde me tenía que aplicar más. La suspensión me comentara Karlangas que estaba regulada para un uso más Touring cosa que de momento agradezco enormemente puesto que mi clavícula ni se inmuta por los distintos baches que hemos pisao hasta ahora. Ya habrá tiempo para regular si se diera el caso.
Después de mi experiencia injusta con los Michelin Pilot Road2 (2CT) que monté en la Bandit, la Hornet trae de fábrica los Bridgestone Battlax BT012 en ambas ruedas y no sé cual será su resultado. Tampoco me sonaba esta referencia. Buscando un poco por Inet veo que su gráfica es tan descriptiva como duradero su ciclo de vida, espero que así sea.
Como te decía al principio me lo pasé muy bien porque iba recordando algunos de mis buenos momentos pasados. He ido sin forzar ni arriesgar lo más mínimo viendo como la moto entraba “sola” en las curvas con tan sólo un ligero movimiento de cintura para colocarla en el sitio mientras el “balón” se inclina sin más haciendo el resto del trabajo. Incluso hubo un momento en el que me planteé quien conducía a quien 😉
© Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.
NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.
Aunque sólo sea por alusión, efectivamente sentí cierta sensación de blandura en la suspensión trasera, pero como no la he probado circulando no es cuestión de que lo tomes al pie de la letra. Lo más importante es que tú te sientas cómodo sobre ella y sobre todo seguro. Es verdad que mi Fazer va mucho más dura atrás, muy cerca del tope máximo, pero ten en cuenta que peso más que tú, viajo mucho con acompañante y a veces con las maletas a rebosar. Ah! Y no me seas blandito… que Bautista hace 7 u 8 días se fracturó la clavícula haciendo motocros y este fin de semana ya está dándolo todo en Le Mans (ji,ji…), bueno, es broma, ya sabemos que esos chicos están hechos de otra pasta. V`ss
Me gustaLe gusta a 1 persona