Conducción Segura

Conducir con pasajero

PoluxCriville-Motociclismo-es-conduccion-pareja-3Como dice el himno oficioso del Liverpool, por suerte muchas de las alegrías que nos da la moto son en compañía. Esto significa que la seguridad del pasajero es ¡tu responsabilidad!

En pareja A dúo debes multiplicar la prudencia por dos: las alegrías rumbosas están prohibidas, por su seguridad y porque la moto se comporta de modo completamente diverso. Hay mucho más peso (hasta un 30% más, y todo atrás), la suspensión trasera se hunde, la horquilla se lanza… La moto es mucho menos ágil. Con tanta inercia, resulta mucho más lento cambiar de dirección, sobre todo en las maniobras enlazadas, mucho más fácil tocar con los estribos en curvas y baches, y las frenadas se alargan y complican al transferirse tanto peso hacia el agarre disponible delante, poniendo igualmente en crisis las suspensiones. También los neumáticos se esfuerzan más. Para terminar, las prestaciones, y con ellas el dinamismo de las reacciones de la moto, sufren igualmente, sobre todo en las recuperaciones en marcha larga… ¡Cuidado con ese “adelantamiento sin reducción”, puede dejar de ser sobrado!

¿Eres pasajero? Ayuda al conductor facilitándole la vida (pagar peajes, comprobar ruta…), pero no “tomando tú las curvas”: debes quedarte quieto atrás, sin inclinar más o menos de lo debido, y agarrándote fuerte ¡al depósito! para no cargarle con más trabajo.

¡Duradero! Si quieres que tu pasajero sea ¡duradero! acomoda tu conducción para mejorar su comodidad y seguridad: evita frenadas bruscas y aceleraciones brutales. Busca la “afectación mínima”, regálale una conducción lo más suave posible.

Frenos Llevar peso atrás mejora la capacidad del freno trasero –puedes usarlo mayormente sin tanta tendencia a bloquear al quedar descargada la rueda posterior– pero favorece la mayor transferencia de carga al delantero si se hunde la suspensión, con posibles bloqueos.

Suspensiones Si usas la moto a dúo vale la pena, por vuestra seguridad, ajustar las suspensiones: ¿Cuánto? Pregunta a tu experto, aquí es imposible generalizar. Pero empieza por aumentar la precarga trasera para evitar peligrosos topes en baches (y tocar el caballete en curva) y que se hunda demasiado la trasera en aceleración, abriendo así la dirección. Complementa con más hidráulico en compresión, para evitar asimismo que se hunda demasiado rápido, y con algo más de extensión, para evitar que “rebote haciendo muelle”. Delante, lo mismo: evitarás que se hunda en frenada y que quede demasiado suelta en aceleración al subir más bruscamente la horquilla… En los neumáticos, un par de décimas más, no más…

© Agradecimientos y Créditos:  Motociclismo.es. Enlaces y menciones de esta entrada.

PóluxCrivillé NO A LOS GUARDARRAÍLES ASESINOS

Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.

2 comentarios en “Conducir con pasajero”

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.