Van pasando los días y va quedando menos para el “gran momento”. Aún sigo recuperándome en el fisio aunque en general estoy bastante “potable” por lo que la compra de chuches y de la moto es una realidad después de poco menos de 6’5 meses desde mi accidente. Hablando de la moto me decidí finalmente por la Honda CB600F Hornet ABS K9 frente a las que me rondaban por la cabeza: Kawasaki Er6F, Yamaha XJ6 Diversion, Yamaha FZ6 S2, Suzuki GSR 600, Honda CBF 600.
Ya comentaré más adelante sobre mi ala dorada, por lo pronto: “se está matriculando”. El motivo de esta entrada está basado en los Complementos que he comprado para esta nueva etapa. Hace días que publiqué una entrada interesante: ¿Qué chaqueta comprar? Y, gracias al “seguro”, he decidido comprar de marca. Comprobaré de primera mano si “vale lo que cuesta”.
Para el conjunto Chaqueta+Pantalón me decidí por la marca Spidi; por nada en particular, simplemente fue la que más me gustó por su acabado, confort, protección y su membrana H2Out. Elegí el modelo Vampire y Hurricane para cazadora y pantalón respectivamente. Ni qué decir tiene que los quería “a juego” para unirlos por la cremallera; todo sea por la seguridad. No compré la espaldera de la cazadora porque ya tengo la del Lidl. Ambos cumplen con la normativa EN-1621-1 en cuanto a sus protecciones:
EN-1621-1 (codos, hombros, rodillas, caderas, espalderas) Una masa es dejada caer sobre el protector, que transmite la fuerza sobre el sensor de carga. Esta fuerza es registrada. El estándar establece la fuerza a la que es sometida la muestra y la máxima admisible transmitida por el protector. Para protectores para motoristas la energía del impacto es de 50 julios (aproximadamente el equivalente a recibir un golpe con un ladrillo de 2,5 Kg en caída desde 2 metros) y la fuerza trasmitida no debe superar los 35 KN (Kilo Newtons)
De paso, repasamos la normativa para las espalderas:
EN 1621-2 (espalderas sólo) La energía estipulada en las pruebas de la EN 1621-2 es la misma que para los protectores de articulaciones, 50 Julios, pero la fuerza transmitida es inferior, 18 KN para productos del nivel 1 (ciudad) y 9 KN para los del nivel 2 (carretera). Algunos médicos han criticado estas cifras, al considerarlas excesivas. Décadas de investigaciones en el campo de la automoción indican que 4 KN es el máximo soportado por los huesos del tórax antes de romperse. 4 KN es por ejemplo, el estándar establecido para protectores de hípica y de artes marciales. Intentos por reducir la fuerza permitida a 4 KN y consecuentemente reducir los 50 Julios de energía de impacto fueron fuertemente contestados por los fabricantes quienes argumentaban que podría existir confusión entre los consumidores por los diferentes requerimientos de energía de impacto en las homologaciones EN 1621 entre sus apartados 1 y 2.
De Spidi no me queda tan claro la “calidad” de su Cordura® para calcular su resistencia frente a la abrasión por la cantidad de Nylon (Flex Tenax®) y Poliamida (Tenax®) del conjunto. No obstante es importante saber que es la Cordura original.

-
Indicadas para un uso deportivo en carretera y circuito.
-
Las botas S-MX 5 se caracterizan por su alto nivel de confort, un buen ajuste en todo el pie y por ofrecer una óptima protección.
-
Muy buena opción para el usuario que quiere una bota para uso deportivo con algo de flexibilidad y comodidad.
-
La zona superior está confeccionada en micro fibra, que aporta mucha resistencia a la abrasión y flexibilidad.
-
Incorporan protecciones de PU en la espinilla, dedos, tobillo y talón para impactos y para minimizar las abrasiones.
-
El tejido interior, se seca rápidamente y es muy transpirable.
-
Disponen de ventilaciones activas. Muy fáciles de ajustar, gracias a su cremallera lateral montada en una base elástica.
-
Suela de goma con una estructura exclusiva de Alpinestars que ofrece protección y tacto.

- Calota en AIM + Fibra de cristal orgánico, fibras orgánicas multi composite y fibra de carbono de alto rendimiento de varias capas para una calota absorbente de rigidez óptima.
- Sistema EPS de calota interna con dos densidades Protección optimizada mediante elementos EPS con diferentes niveles de absorción.
- Visor antiempañadura CW-1 pinlock Con mecanismo de bloqueo de seguridad y sellado de visor de doble resistencia, de sustitución fácil y rápida.
- Cierre de doble anillo Fácil de usar y siempre con un ajuste perfecto.
Te tengo que reconocer que mi plan “B” siempre fue otro casco Lazer Fiber Pro Maori porque, después de ver el golpe que recibió, me impresionó su resistencia; y eso que era de los llamados “baratos” y, por extensión “malos”…
Como se gastó la pasta del “seguro”, me quedé con las ganas de poder comprar un mono así que hablaré con Rafa/Inma de Moto-Moda.com para este mono de Tschul 737…
ACTUALIZACIÓN DE LA ENTRADA:
Cuando escribí esta entrada no recordé otra compra que hiciera hace unos meses. Se trata de un par de guantes sí, otros más, y van…. Los compré en el Outletui por +-20€. Lo cierto es que tengo unos cuantos siendo el Levior Apache los que más uso pero éstos me gustaron para el día a día. Son los Levior Storm:
- Hipora: 100% Resistente al agua, Transpirable y Cortaviento.
- Incorpora forro térmico Thinsulate® de 40 gr.
- Protecciones en nudillos recubiertas en piel de cabra.
- Refuerzos de silicona en palma para mayor adherencia.
- Protección absorbente de impactos laterales recubiertas en piel. Reflectante 3M® en dorso.
- Forro interior acolchado muy confortable. Cierre de seguridad con Velcro®.
- Piel de cabra de primera calidad y Cordura®
Espero que tanta “®“ merezca la pena…
© Agradecimientos y Créditos: Enlaces de esta entrada.
Entradas relacionadas:
Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.
Uhmmm, bonitas "chuches", jeje….. supongo que estarás contando los minutos para probarlas,jejeSaludos y V’ssss
Me gustaMe gusta
Buscando información sobre las SMX5, encuentro esta entrada tuya antigua. Hace poco que te sigo en el blog. Estoy indeciso entre las normales y las waterproof y que recalques que no es goretex me preocupa. Merece la pena la diferencia?, si son verdaderamente impermeables?
Saludos!!!
Me gustaMe gusta
Hola @Dr_Helios, en la actualidad estoy encantado con mis S-MX 5. Las cuido y mimo para que me duren más. Normalmente no suelo salir en moto cuando llueve por lo que no sé cual sería su «Performance«; sin embargo, ya en ruta me ha llovido bastante y en ningún caso se me han mojado los pies. No se te ocurra meter los pantalones por dentro de la bota… 😛
A poco que busques en Internet sabrás la diferencia entre el GoreTex y el Waterproof, mi enhorabuena si consigues el primero al precio del segundo…
Si te sirve de algo, a mis anteriores Levior les hice la prueba del «algodón». Las cerré bien, metí un ladrillo en su interior y las dejé bajo agua durante 24 horas. Eran Waterproof y murieron de viejas…
V’sSs
PóluxCrivillé
Me gustaMe gusta