Hemos practicado en entradas anteriores cómo “conducir” una moto para que gire como queremos, pero cuando llegan las curvas lo importante es saber perfectamente “por dónde y hacia dónde”…
Correcta. Para ilustrar este capítulo, elegimos una curva a derechas. Recuerda que hemos acertado en la apreciación de la velocidad que llevamos, y ya hemos reducido convenientemente. Comparémosla con la línea “incorrecta”, en discontinuo. Vemos que, en la entrada de la curva, aprovechamos el mayor agarre de la parte central del neumático delantero, y la adherencia que le confiere la carga de peso que supone accionar el freno delantero, para frenar con la moto recta, aguantando la moto en el lado exterior del carril hasta muy “dentro” de la curva.
Con el freno ya suelto, giramos hasta el ápice. El tiempo de “paso por curva” se reduce y la entrada resulta incluso “lenta”, porque giramos más “en corto”. Pero podemos empezar a abrir el gas progresivamente antes, de manera que, cuando pasamos por el ápice, estamos ya acelerando. Aún vamos ceñidos al interior, pero ya con la moto equilibrada en aceleración. Y giramos lejos de comernos el carril contrario por estar apoyados sin gas en la rueda delantera y abriéndonos irremisiblemente…
Incorrecta. Si comparamos con la trazada incorrecta, veremos que en la “moderna” la entrada en curva es más lenta, porque retrasaremos más la frenada antes de meter la moto. La ventaja añadida es que, como estaremos más tiempo frenando, tenemos más tiempo para reducir la velocidad del modo deseado. La entrada en el giro la haremos, ya sabes, no “girando” el manillar, sino haciendo caer la moto presionando sobre él y cargando el peso sobre el interior de los neumáticos como exigen las anchas gomas de las motos actuales. Pero no forzaremos el neumático anterior a entrar, sin agarre, a un largo paso por curva. Y, sobre todo, sin una entrada “rápida” no nos condenamos, buscando demasiado pronto el ápice, a una salida abierta y muy arriesgada, sin tracción que equilibre la trayectoria, y sin la aceleración debida para aprovechar mejor el agarre.
Motos y estilo modernos. La evolución de las motos siguiendo los neumáticos cada vez más anchos, “como las de los Mundiales”, han llevado a nuestras motos de calle a la conducción “frenar tarde, entrar, girar y salir abriendo lo antes posible”, alejándolas de la conducción clásica con trazadas de tiralíneas redondeadas y con mucho apoyo lateral de neumático delantero…
“Cómo” antes que “por dónde”. Para corregir la trazada una vez has entrado en la curva, aplica las experiencias de los capítulos anteriores. Si ves que la moto se abre, cierra el giro cargando peso en el interior e inclinándola algo más… Si ves que te cierras demasiado, levántala y equilibra la trayectoria con el acelerador.
Mirada al frente. Si te vas mirando los pies, no sabes a donde vas. Es importante llevar la mirada lejos, primero hacia el ápice o punto de contacto con el interior de la curva, y luego levantándola para «ver» la salida: de este modo, la moto irá donde mires, de manera intuitiva y natural…
No busques un “paso por curva” rápido. Antes la regla de oro para ir deprisa era hacer trazadas “de bici”, redondas y veloces. Pero ello obliga a un paso por curva exagerado. Ahora preferimos una manera de conducir que aprovecha las prestaciones actuales de frenos, gomas y motor y que está basada en sacrificar la velocidad de entrada en curva, retrasando el ápice y acelerando antes. Como en las MotoGP. Ello permite ir notablemente más rápido o, lo que es lo mismo, mucho más seguro a ritmos similares que quien busca desaforadamente un paso por curva elevado (¡más posibilidad de caída! y menos control ante imprevistos como suciedades…) y que compromete la frenada (deberá mantenerla incluso entrando en el viraje, lo que lleva a perder la rueda delantera) y la aceleración, puesto que no podrá acelerar tanto al salir abierto y comerse el carril contrario.
© Agradecimientos y Créditos: Motociclismo.es. Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.
Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.