Conducción Segura

Cómo inciden en la estabilidad el motor y el cambio

Hasta ahora sólo hemos tomado curvas. Pero para conducir una moto es preciso usar bien motor y cambio. Veamos cómo tienen una enorme incidencia en su estabilidad y equilibrio de marcha.

Cambia para bien. Un motor de 4T ofrece una retención al cortar y reducir que aprovechamos para disminuir la velocidad y entrar con seguridad en curva. Sin embargo, bajar más marchas de lo necesario puede llegar a bloquear la rueda trasera. Del mismo modo, llegar a una curva con una marcha más larga de lo debido obliga a abusar excesivamente de los frenos y favorece entrar en curva casi «en rueda libre», sin posibilidad de encontrar la respuesta adecuada para equilibrar la moto con el acelerador en la salida del viraje.

¡Marchas largas! Si circulas con marchas cortas, la respuesta del motor será siempre más directa y violenta. Si aceleras en plena curva así, afectará al equilibrio longitudinal de la moto, que “cabeceará”: al abrir gas se agachará de atrás y se levantará del tren delantero, abriendo la trayectoria y rompiendo el equilibrio de agarre de los neumáticos; y lo contrario al cerrar. Evita, pues, “cerrar-abrir” en inclinación: al contrario, y mejor usar siempre, en lo posible, marchas largas. Acelera desde la “zona buena” del motor, siempre progresivamente, antes que estés demasiado cerca de la zona roja, donde el motor ya no da más de sí, obligando a un delicado cambio de marchas mientras aún estás inclinado saliendo de la curva…

Doble golpe de gas. Al reducir una marcha desde un alto régimen de giro puede producirse un bloqueo de rueda trasera por las diferencias entre las velocidades de rotación del cambio y del cigüeñal. Para evitarlo, da el conocido golpe de gas «en vacío» mientras accionas el embrague para reducir.

PoluxCriville-MV Brutale 800-curva-abierta-conduccion-segura-moto

Bloqueo en retención. Aprovecha la retención del motor para reducir distancias de frenada. Ejercicio: en una recta despejada, y con la moto recta, baja dos relaciones de una vez y suelta el embrague de golpe: conocerás de forma segura el momento de aparición de un bloqueo que evitarás usando convenientemente el embrague…

Zona buena. Aunque en carretera no es necesario apurar, el mayor rendimiento de tu motor se da en su “zona buena”: la que va desde que su curva de par consigue su máximo valor, hasta que la curva de potencia máxima da igualmente su pico. En tu ficha técnica, si el par máximo se cifra a 5.000 rpm y la potencia máxima a 9.000 rpm, usa el motor en lo posible entre estos dos valores… Por debajo, y sobre todo por encima de la zona roja, el motor ofrece ya menos respuesta: evítalo.

© Agradecimientos y Créditos: Motociclismo.es. Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.

PóluxCrivillé NO A LOS GUARDARRAÍLES ASESINOS

Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.

4 comentarios en “Cómo inciden en la estabilidad el motor y el cambio”

  1. esto, sirve para otro tipò de motos…en mi M800, haay que hacer mucho el salvaje, para afectar gravemente a la conducción…..debería ser obligatorio, pasar poco a poco, por los distintos tipos de motos y conducciones….Quizás, si no hubiese unido potencia, juventud e inexperiencia, algunas cosas no hubieran ocurrido….de todas formas, es bueno cualquier ayuda y … más vale tarde que nunca

    Me gusta

    1. Hola Miguel, esa es una idea genial que pocos tenemos acceso, tiempo, o ganas. Aunque siempre hace más el que quiere que, el que puede. Estoy contigo en ir cogiendo motos cada vez más potentes pasando previamente por otras que van mejorando mis capacidades 😉

      V’SsS

      PóluxCrivillé

      Me gusta

  2. Sabios y buenos consejos para novatos como yo….y eso que pensaba antes que el doble embrague solo se hacia por macarras para hacerse notar…..bendita ignorancia…..

    Me gusta

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.