No está de más echar una ojeada a este interesante artículo de Álvaro Gavín para Motociclismo.es si uno quiere disfrutar de los regalos de Papá Noel y/o sus Majestades los Reyes Magos, o antes de iniciar el periplo hacia Pingüinos en su nueva edición…
La única manera de seguir disfrutando de la moto en invierno consiste en vestirse con la mejor ropa y montar los accesorios necesarios en nuestra moto. Chaquetas y pantalones con forros térmicos e impermeables, ropa interior térmica, botas «waterproof», guantes «wind stopper», maletas y mochilas para evitar el paso del agua, suplementos para no dejar pasar el viento o puños calefactables son algunos de los muchos productos con los que podéis afrontar un invierno por muy duro que sea, tanto con vuestra moto de carretera, como con el scooter o con la de off road.
ROPA Y ACCESORIOS DE MOTO DE CARRETERA
Chaquetas y pantalones: Elegir un buen equipo para el invierno es fundamental, pues se trata de no llegar mojado en caso de que llueva; no pasar frío, aunque el termómetro marque bajo cero; y de no terminar sudando en el caso de que la temperatura sea algo más alta de lo que pensábamos. Hay varios aspectos que tienes que tener en cuenta por encima de los demás.
En primer lugar, tanto la chaqueta como los pantalones tienen que ser multicapa, con uno o, preferiblemente, dos o tres forros internos desmontables, cada uno de ellos con una característica técnica dependiendo de la meteorología. En segundo lugar, la membrana principal en la que esté realizado el forro externo debe resultar impermeable y transpirable, siendo el Gore-Tex el tejido con más nombre y por lo general el más caro. Ten en cuenta que hay otros tejidos similares al Gore-Tex que también resultan igualmente eficaces.
Verifica que tanto los pantalones como las chaquetas cuentan con entradas y salidas de aire, para facilitar la transpiración, así como con otros detalles igualmente importantes como el que disponen de suficientes bolsillos externos e internos y protegidos del agua para llevar la documentación, teléfono,…
Las protecciones en hombros, codos, rodillas y espalda tienen que estar siempre presentes, o, al menos, con compartimento para poder ponerlas. Si son desmontables, mejor, para poder lavar las prendas con más facilidad. Las protecciones de hombros y codos suelen venir en todas las cazadoras, pero las de espalda y rodillas no, aunque suelen contar con bolsillo para poner unas.
Por otro lado, aunque siempre puedes decantarte por un conjunto formado por dos piezas de marcas distintas, elige las dos prendas de la misma firma implica ventajas tales como las de poder unir la cazadora y el pantalón mediante una cremallera -para impedir el paso del aire o del agua-. Otra opción es la de elegir un pantalón tipo peto, con el que riñones y tripa quedan mejor protegidos del frío.
Para terminar, fíjate antes de comprar en esos pequeños detalles que te permitirán decantarte por un modelo o por otro, como el de tener bandas refractantes para hacerte más visible, o que la cremallera central cuente con un doble cierre o que éste esté sellado,…
Guantes: Respecto a los guantes, las exigencias son distintas que con la ropa. La necesidad de tener buen tacto en los mandos no permite la utilización de guantes excesivamente gruesos, con múltiples capas -podéis poneros unos finos guantes de seda por debajo de los de montar-. Por eso, la membrana principal no debe permitir el paso del agua ni del viento, con lo que el Gore-Tex y los tejidos «Wind Stopper» son los preferidos.
Evidentemente no se deben descuidar las protecciones, sobre todo en la palma y en los nudillos. Inserciones de metal, cuero o kevlar nunca sobran. No te olvides de que los guantes, además de proteger del frío, son un elemento de seguridad fundamental.
Un par de consejos: No compres unos guantes que te estén justos, que los dedos no toquen la puntera, que es la parte más fría, quedando un pequeño espacio. En segundo lugar, los cubremanetas, manoplas, carenados o cualquier otro artilugio que haga que no os llegue el viento a las manos será el mejor invento que puedas adquirir, mejor que cualquier guante.
Ropa interior: La evolución de las prendas térmicas se ha notado mucho en el segmento de la ropa interior. Los calcetines, camisetas y pantalones interiores ya no resultan gordos, poco transpirables e incómodos como hace años, ahora, además de no permitir el paso del viento y por tanto mantener la temperatura corporal, transpiran y apenas se nota que uno los lleva puestos. Dependiendo de la temperatura a la que vayas a rodar, debes equiparte con ropa interior más o menos gruesa.
En este apartado metemos también los sotocascos y los buff. ¿Qué es mejor? Va sobre gustos, pero bien es cierto que un sotocasco ofrece una mejor protección contra el frío y es más fácil de colocar cuando te metes el casco, mientras que el buff es más ligero y versátil, te vale como sotocasco si te lo colocas por encima de la cabeza o para llevarlo sólo en el cuello. Para recorridos cortos o urbanos con un buff nos puede valer. Si nos metemos en carretera, mejor un sotocasco.
Botas: Con las botas pasa algo parecido como con los guantes, que no pueden resultar demasiado gruesos para no perder el tacto con los pedales. Por suerte, los tejidos como el Gore-Tex y similares están más que generalizados y no resulta nada complicado encontrar unas botas que se adapten a lo que estáis buscando.
El que sean más o menos altas ya depende de vuestros gustos, pero está claro que las que elijas tienen que contar con protecciones en los tobillos, y cremalleras bien cerradas y protegidas del agua y del viento, aunque vayan por debajo de los pantalones.
Accesorios: Aparte de con la ropa, unas modificaciones en tu moto puede hacer que pases menos frío o que la ropa llegue seca a tu destino. Las maletas de piel impermeabilizadas o de plástico y metal, así como cubremanetas, puños calefactados resultan imprescindibles en invierno.
© Agradecimientos y Créditos: Vía Motociclismo.es. Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.
NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.
gracias.,.entre vuestras experiencias y mis pruebas nocturnas, puede que no me hiele en Pingüinos…aunque me niego a poner una pantalla…
Me gustaLe gusta a 1 persona