Entre una cosa y otra vacié un depósito recorriendo kilómetros con mi negrita, ya me tocaba!!! Estuve por Malpica Barizo para ser más exacto en una ruta improvisada y qué buenas curvas me encontré por Carballo. Nada que destacar de la ruta en sí porque no era esa la misión…
Aproveché la coyuntura para probar mi reciente adquisición: Chaqueta FASTLANE SPEED FREAK que, dicho sea de paso, cumplió con creces su cometido. No es de verano ni de invierno, hace de buen cortaviento y no te asfixia cuando te da el sol. Pude comprobar que ajustándola bien no te entra aire por ninguna parte evitando así la sensación de «flameo» bien por las mangas o la cintura. Como llevaba mi espaldera del Lidl no pude evitar que algo se me colase por la espalda pero sin llegar a niveles de «pez globo» ni similares
Ya llevo cerca de 5.000 kilómetros con mis nuevos Michelin Road 2CT, las sensaciones siguen siendo muy buenas como también las experiencias. En mi trayecto de vuelta me metí por la autopista desde Santiago hasta Pontevedra, quise probar como seguían yendo por encima de 120 Km/h y… me siguieron impresionando!!! Ese efecto de rueda en el aire que sentía con los originales no se manifiesta por lo pronto, di que a lo mejor le falten algunos kilómetros más pero es bueno hacer estas comprobaciones espaciadas en el tiempo así sé a partir de cuando empiezan a notarse. Aunque dicen que estas gomas “agarran” muy bien en el agua, no me apetece hacer pruebas sobre mojado me conformo por el momento con saber que estoy “equipado”.
Te decía que ajusté la precarga de mi negrita a 2,5 puntos, al menos a mi me funciona esta configuración. Podría pasarla a la genérica estándar para comprobar los cambios pero paso de andar a tocar algo que me funciona. Noto que la dirección va más aplomada, por el sitio cuando no vas a 80 por hora precisamente. Es una modificación que te recomiendo para conocer el comportamiento de la rueda delantera.
Por último pude quitar un par de fotos a mi “goma rota” del embrague que te las coloco por aquí en una animación para que las veas. Te debes fijar bien que la goma en forma de capuchón que cubre el muelle, se rompe al embragar por culpa del émbolo de la maneta que termina por cortarlo con el uso. Me di cuenta que el embrague hidráulico de mi K7 no necesita hacer todo el recorrido para cumplir con su misión por lo que es cuestión de cambiar el chip e intentar cogerle la medida a la maneta para evitar el cambio constante de este repuesto.
© Agradecimientos y Créditos: Enlaces de esta entrada y gickr.com
Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.
Tiene buena pinta la chaqueta. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Fenomenal paseo Pólux! Me encanta leer estas entradas, porque sé que disfrutaste a lo grande de la moto, de la carretera y del paisaje. Quiero comentarte un truquillo respecto a lo del embrague, procura apretar el embrague con solo dos dedos (índice y corazón) dejando por debajo de la maneta el meñique y el anular. Al principio cuesta un poco pero es cuestión de practicar y tomarlo como hábito. Efectivamente, no es necesario apretar el embrague hasta el final. Yo hago esfuerzos para llevarlo siempre a la práctica, pero las viejas costumbres son difíciles de modificar.Cordiales Saludos,Carlos.
Me gustaMe gusta
buena ruta Javi, mola la chaqueta, tiene pinta de ser fresquita. Yo también me regalé unos pantalones de Louis, ya te los enseñaré
Me gustaMe gusta
Barizo, bonito sitio; un poco más y hubieras llegado a Punta Nariga, un sitio recomendable.
http://quin-motosrutasyamigos.blogspot.com/2010/06/faro-de-punta-nariga-malpica.html
Me gustaMe gusta