Conducción Segura

Conducción de la moto en mojado

poluxcriville-via_pilar-de-bernardi_-conduccion-moto-lluvia-precauciones

Conducir una moto cuando las circunstancias meteorológicas son adversas, no es del agrado de nadie. Lo mejor, dejar la moto aparcada en el garaje e ir en coche o en transporte público. Pero si no hay más remedio, lo mejor es seguir unos consejos básicos, pues en mojado, el riesgo es siempre muy alto.

Este riesgo no existe por el propio uso de la moto, sino porque somos más invisibles si cabe de cara a los coches, la suciedad del asfalto (gas-oil, aceite, etc), las marcas viales, y otros factores aumentan el riesgo de que tengamos un accidente.

Lo primero, equiparnos correctamente. Ya tratamos el tema de la lluvia anteriormente, pero no está de más recordarlo: casco integral con visera clara, guantes impermeables, mono de agua y botas. Debemos llevar siempre ropa con zonas reflectantes, y si no lleva, nos pondremos por encima un chaleco de alta visibilidad.

PoluxCriville-Motociclismo-es-conduccion-moto-mojadoHay que vigilar que la moto se encuentre en perfecto estado, sobre todo los neumáticos, luces y frenos. Agarre, visibilidad y poder detenernos son los pilares básicos de la conducción en mojado.

A la hora de circular, las trazadas deben ser más abiertas. Con ello, inclinaremos menos y tendremos menos riesgo de caída. Cuando frenemos, lo haremos incrementando poco a poco la presión sobre la maneta, para evitar la transferencia brusca del peso hacia las ruedas. Y siempre, repito siempre, frenaremos con la moto perfectamente vertical.

Para acelerar, seremos también muy cautelosos, y nunca lo haremos a fondo hasta que la moto se encuentre completamente perpendicular a la carretera. Si estamos inclinados, lo haremos de forma muy progresiva.

Por último, mucho cuidado en las proximidades de semáforos, ceda el paso y stop, pues suele ser donde más suciedad se acumula y donde el asfalto se encuentra en peores condiciones. Y por cuidad, evitar a toda costa cualquier marca vial, ya sea pasos de peatones, líneas de detención, señalización de velocidades máximas, etc. Si no tenemos más remedio que pasar sobre ella, hacerlo lo más recto posible y sin tocar ni el freno ni el gas. Si hacemos lo contrario, será casi imposible evitar la caída.

© Agradecimientos y Créditos: Circula Seguro.com Foto: Motociclismo.es

PóluxCrivillé NO A LOS GUARDARRAÍLES ASESINOS

NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.

2 comentarios en “Conducción de la moto en mojado”

  1. Hombre, lo de "Lo mejor, dejar la moto aparcada en el garaje e ir en coche o en transporte público" no dice mucho del que lo redactó… je,je.Lo malo es lo cochinas que se ponen las bandidas y el cuidado que hay que tener con que la cadena se quede sin grasa; por lo demás, teniendo "sentidiño" conducir en mojado mooooooooooooooola.V’ssssssss

    Le gusta a 1 persona

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.