Cerca de 2.000 moteros se han reunido hoy en Torquemada (Palencia) para rendir homenaje a Francisco Javier Páez, que falleció a consecuencia de un guardarrail cuando se dirigía a la concentración Pingüinos 2009 el pasado mes de enero. Mariano Parellada y el Moto Club Turismoto, han hecho hincapié en la peligrosidad de estos elementos en nuestras carreteras para los motoristas.
Según informa la Agencia EFE, cerca de 2.000 motoristas de toda España han exigido hoy la retirada de los guardarraíles de las carreteras durante un acto de homenaje a un compañero que el pasado enero murió en un accidente en Torquemada (Palencia) cuando se dirigía a la concentración motera de Pingüinos de Valladolid.
En el mismo punto kilométrico en el que perdió la vida Francisco Javier Páez, un malagueño de 46 años, los motoristas convocados por el Moto Club Turismoto le han rendido un cálido homenaje y han reclamado que se tomen medidas para evitar las amputaciones que producen los guardarraíles en los motociclistas que sufren caídas en las carreteras.
La víctima homenajeada falleció en un centro hospitalario de Valladolid como consecuencia de las graves heridas sufridas en el kilómetro 70,4 de la autovía A-62 (Burgos-Portugal), término de Torquemada, tras colisionar con un guardarraíl que le provocó la amputación directa del brazo y piernas izquierdos.
En dicho accidente, un compañero que viajaba con el malogrado motorista también sufrió en el mismo lugar una salida de vía, aunque sólo sufrió lesiones leves.
Mariano Parellada, portavoz del Club Turismoto, ha señalado en declaraciones a la agencia Efe, que el acto celebrado hoy en Torquemada «tiene que servir para reiterar de nuevo que los guardarraíles siguen siendo el peligro número uno de los moteros. Durante el pasado año 306 compañeros murieron en las carreteras de España y aunque lógicamente no en todos los casos fueron los guardarraíles los culpables, es evidente que en muchos casos fueron los grandes culpables de los desastres», ha señalado.
Parellada ha reclamado que se elimine este sistema, a pesar de que haya otros peligros para los moteros en las carreteras como las pinturas deslizantes o señales y postes mal colocados. «Sin embargo, se siguen haciendo nuevos tramos de autovía, como la Valladolid-Segovia, y los guardarraíles ahí están», ha lamentado.
El acto de homenaje comenzó a primera hora de la mañana en el recinto de la Feria de Muestras de Valladolid, donde los cientos de moteros y coches particulares, incluidos un autobús fletado para la ocasión por los familiares y amigos del motorista fallecido, se concentraron para proceder al encendido de 306 velas en recuerdo de todos los motoristas muertos el pasado año en España.
Una de las hijas de Francisco Javier Páez Carmona, de once años, se encargó de leer una carta en la que protestaba contra los guardarraíles, mientras que un hermano de la víctima hizo lo propio, además de agradecer a las autoridades y personal sanitario que atendió a su hermano la atención prestada.
Posteriormente, la larga comitiva de moteros y coches se dirigió hasta el punto kilométrico 70,4 de la A-62 en dirección a Burgos. Una vez llegados a ese puntos, arropados en todo momento por los agentes de Tráfico de la Guardia Civil, familiares del piloto fallecido y una representación de la organización, depositaron un ramo de flores en el lugar del accidente, tras protagonizar un minuto de silencio.
V’sSs al cielo por un paisano motero. ¿Cuántos más tenemos que caer para demostrar la evidencia? Insisto, “vivos” valemos más, al menos pagamos las multas…
© Agradecimientos y Créditos: Enlaces, menciones y fotos de esta entrada.
NOTA: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de verse.