Conducción Segura

Colisiones en giro en moto

PoluxCriville-Via-Bosch-cruce-peliegros-visibilidad-conduccion-segura-moto

Sigue los consejos de conducción segura de MOTOCICLISMO. Casi un 30 % de los accidentes de motocicletas las causan colisiones en giros indebidos… tanto del contrario –la mayoría- como propios. «Conducción segura» se dedica esta semana a profundizar y analizar sus causas y, sobre todo, a cómo evitarlas.

EL PROBLEMA. Repitiendo el inicio del «Conducción Segura» de la semana pasada, en España un 41 % de los fallecidos en moto lo son por colisión. Según el estudio europeo MAIDS, casi un 10 % de ellas se producen cuando el vehículo contrario, (en un 60% un turismo particular) gira a izquierdas ante el vehículo de dos ruedas y este no puede evitar la colisión. Un porcentaje sólo ligeramente inferior (casi un 9%) ocurre cuando el contrario y el dos ruedas circulan, esta vez, en sentido opuesto, el contrario gira… y la moto o el ciclomotor le percute… Hay que añadir  más de un 6% de casos en los que el vehículo de dos ruedas está adelantando a un contrario cuando este gira a izquierdas.

En el 70 % de los accidentes entre coche y moto el contrario «no percibe correctamente o la moto o su velocidad»… Recuerda que, para un automovilista, «que no vean» debido a su propio punto muerto en ¾ trasero, que las propias circunstancias no le den una adecuada perspectiva, o que carezcan de visibilidad para salir de su garaje o «desaparcar») no impedirá jamás que realicen la maniobra. Entonces dirán que «no nos han visto»… pero… «bien que “tenían” que cruzar, salir… o ¡girar!»
¿Qué hacer? ¡Cuidado al adelantar a una fila de coches!… Uno de los vehículos más adelantados, ocultos por los que te preceden sobre todo si hay algún camión o furgoneta, puede estar planeando girar a la izquierda, ¡y te lo encontrarás «parado» y cruzado en tu trayectoria, mientras tú circulas a mayor velocidad y en plena fase de adelantamiento!
Otro caso, el señalado en la imagen: mientras tú estás adelantando «con todas las de la ley», un contrario está a punto de incorporarse a su carril. Ha mirado hacia delante cuando tú estabas aún por detrás y oculto por  la fila de coches… pero su conductor ahora está ya única y exclusivamente viendo los coches que vienen por su carril, y la manera de incorporarse… ¡independientemente de que lo estés ya ocupando tú!

CIFRAS

LA SOLUCIÓN

Un motociclista nunca debe adelantar cuando nos acerquemos o haya un cruce. Por el contrario, debe situarse fuera del ángulo ¾ trasero del automóvil, señalizar incluso su presencia con un ligero toque de ráfagas –independientemente de las cortas encendidas-, y esperar a realizar cualquier maniobra de adelantamiento una vez haya pasado ya el cruce. Lo mismo cuando pretendamos adelantar a una fila de coches, y más aún si en ella están incluidos camiones y-o autocares que puedan «taparnos» la visión de uno de los automóviles que esté señalizando convenientemente su pretensión de girar…

También debemos extremar la precaución cuando apercibimos a un coche «con el intermitente puesto» o no, simplemente deteniéndose para girar por delante nuestro cruzando nuestra trayectoria… o a punto de incorporarse al carril contrario. Ayudan unas ráfagas dando un toque de atención, pero se debe bajar la velocidad extremando la atención. En cualquier caso, repetimos lo esbozado la semana pasada… ¿Qué placer supone pasar a una ristra de automóviles a toda velocidad por una «recta con cruce»? Mejor esperar a los tramos con curvas para disfrutar, siempre sensatamente, del placer del equilibrio dinámico de la moto.

CUESTIÓN DE PRÁCTICA

Colisiones: Ante un cruce en el que tenga prioridad, sobre todo cuando circule rodeado de otros vehículos, el motociclista seguro y precavido observa con atención las posibles maniobras imprevistas de los vehículos contrarios. Ya sabe que a una gran mayoría de automovilistas «no les funcionan» los intermitentes –debe ser así, ¡dado que nunca los usan!- y que, para ellos, ponerlos no significa «su intención de realizar una maniobra» cuando las circunstancias lo permitan, sino que están ya efectuándola…

Ángulo muerto ¾ trasero: Buena parte de las colisiones entre coche y moto se producen al adelantar cuando aquel realiza una maniobra, como un giro legal, que el motociclista no ha percibido. Al acercarte a un vehículo de cuatro ruedas, evita al máximo circular en su «zona invisible» y, antes de realizar alguna maniobra de adelantamiento, señaliza tu posición mediante un toque a las largas.

© Agradecimientos y Créditos: Motociclismo.

PóluxCrivillé NO A LOS GUARDARRAÍLES ASESINOS

Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.

2 comentarios en “Colisiones en giro en moto”

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.