Rutas

De ruta: Pontevedra-Palencia en mi Bandit GSF 650 N

PoluxCriville_Pontevedra_Palencia¡¡Por fin hice un viaje “largo”en moto!! Le tocó a mi bandida y juntos nos metimos entre pecho, espalda y lomos 466 Kms de ida, distancia que separa a Pontevedra de Palencia por la N-525.

Llevaba repasando “el gran momento” una semana con los detalles. Ropa, mapas, ruta/s, posibles contratiempos y sus herramientas, etc. Quería llevar lo mínimo imprescindible por seguridad, sin cargar en exceso por lo incómodo que pudiera ser el viaje con tanta “trapallada”y mi posible pelea constante contra el viento.

Cuando lo tenía todo calculado, mi chica, que hasta ahora no quería saber nada de subirse en moto, me dice que le lleve el casco y cazadora (de cuando teníamos la Kymco Xciting) ¡¡Caramba!! Me rompió todos los esquemas, ¡¡juassss!! No hubo problema, y más cuando mi niña quería montar en moto, jijiji

poluxcriville-viaje-pontevedra-palencia-bandit

Así las cosas cargué mi negrita con una mochila de depósito completamente embutida y, en el sillín con una red, una mochila de espalda y encima, el casco. Cuando me monté para probar la “comodidad” del conjunto cargado me dije: “¡¡ufff, mejor que esto no se vaya para los lados porque vamos todos al suelo!!” Si la bandida ya pesa lo suyo en vacío no quiero saber cuánto ahora…Lo más incómodo fue la mochila de depósito que, por su tamaño, y el mío, no alcanzaba a ver normalmente los testigos de intermitentes y tampoco las piñas del manillar pero, paradójicamente, durante el viaje resultó de lo más cómoda. Sus seis imanes impedían cualquier movimiento extraño (sin cintas) y sus formas en marcha actuaron de improvisada cúpula junto al cupolino de la bandida. A velocidades nada legales apenas si recibía aire sobre mi casco provocando ese “parkinson”que bien conocemos los nacked.

Bueno, llegó el gran momento. Enciendo mi Susi para que vaya calentando mientras la voy cargando y yo “disfrazando” e iniciamos la marcha. Desde Pontevedra hasta Xinzo de Limia había pensado coger “un atajo” por el interior ahorrando unos cuantos kilómetros. Me fui por Pontecaldelas-Cañiza-Celanova-Xinzo, carreteras que discurren entre la PO-255 y la OU-531 hasta llegar a la N-525. El plan me hubiera salido perfecto de hacer buen tiempo, pero para el Jueves daban “malo”. Aunque ya en Pontevedra caía el “chirimiri” (que hizo que les pusiera las fundas al equipaje y me cogiera los guantes de agua, no vaya a ser…), lo peor me lo encontré pasado Pontecaldelas, entre Fornelos de Montes, Maceira y el Alto de Moncelo. Empezó a llover a base de bien, con ligera niebla y, evidentemente, escasa visibilidad. ¡¡Vamos, toda una proeza!! Durante ese tramo era imposible circular a más de 40 Kms/h y las curvas eran impracticables de tomar ni ligeramente inclinado. Me llevé unos cuantos sustos, de esos que se te mueve la moto una “micra”y tú te crees que has recorrido ¡¡20 metros!! Juasss!!!

Una vez que llegué a La Cañiza puse destino a Crecente, Arbo, etc. por la PO-400 antes de coger la OU-531 para llegar a Cortegada. Esta carretera me encanta. Tengo pasado cantidad de veces por aquí aunque hoy cargado, la Bandit 650 se comportaba con más aplomo y yo con mucha cautela porque seguía lloviendo, aunque bastante menos que ahí atrás, afortunadamente.

Cuando llegué a Xinzo desde Celanova me lié un poco, las señales brillaban por su ausencia y empecé a recorrer unos metros en dirección opuesta a mi ruta hasta que giré de nuevo y puse el “norte” hacia Verín, mi destino de avituallamiento.

Paré para estirar las piernas, echarle comida a la K7 y tomarme un café con algo de chocolate, que estaba de antojo. Una caña de chocolate me pareció ideal. Al término de la “mirindola” tocó carretera y manta de nuevo. Una vez que ya estaba en la N-525 sentido Benavente me divertí muchísimo trazando por sus sinuosas pistas, cambiando el ritmo constantemente al atravesar sus pueblos y negociando los Altos de Fumaces, Herosa y Canda hasta llegar al Padornelo y poco más allá Puebla de Sanabria. Ahora bien, me aburrí como una ostra con aquella recta inconmensurable desde Palacios de Sanabria hasta poco antes de Benavente, no sé, 80 ó 100 kms. Ni yendo “animado” me ayudaba, aquello no terminaba nunca. Menos mal que no quería autovía para evitar cuadrar las gomas, juasss!!!

En Benavente vi señales que indicaban la ruta para motos por las concentras que se celebraban allí pero, pasé porque aún me quedaban otros 100 kilómetros de rectas para llegar a Palencia. Tomo la N-VI sentido Valladolid y me salgo por la 257 para coger la N-610 hacia Becilla de Valderaduey. En esta “recta final” ya estaba agotado, la lluvia inicial mermó mi estado físico y no daba pasado los pocos pueblos que me separaban de la ciudad palentina hasta que tomé la N-610 A y… ¡¡llegué por fin al destino!!!

poluxcriville-cazadora-leviorComo postre mi chica se “disfrazó” como yo y llevamos a la Bandida a quitarle los pocos insectos que se habían “afincado” en el frontal y luego, a que durmiese tranquilamente en su plaza de garaje.

Ya contaré otro día la «vuelta». Aquí las fotos del viaje. Menuda es la Suzuki GSF 650 N K7 comiendo kilómetros, la recomiendo al mil por cien Sonrisa

© Agradecimientos y Créditos: Google Maps.

PóluxCrivillé NO A LOS GUARDARRAÍLES ASESINOS

Nota: Puede que los enlaces, imágenes y/o vídeos dejen de funcionar.

3 comentarios en “De ruta: Pontevedra-Palencia en mi Bandit GSF 650 N”

  1. bueno, valla ruta compañero, me alegro que la disfrutaras. A mi me llama mucho la atención  esos pueblos de castilla que corren paralelos a la autovía y han quedado relegados al olvido. Restaurantes cerrados, gasolineras abandonadas. Me imagino que es el progreso no?. Si vienes con calma te aconsejo desviarte un poco de la ruta y que visites el archivo de simancas, es muy chulo, te gustará. Y en la carretera de valladolid-palencia, en fuensaldaña, están las famosas bodeguillas, mesones de buen comer y mejor beber levantados en las cuevas naturales de las montañas.
    Bueno, un saludo para los dos.

    Me gusta

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.