

No sé cómo te lo plantearás tú, porque yo, soy un poco reacio a «dar cera» en zonas donde no conozco las particularidades del trazado. Aunque también es cierto que, hay situaciones donde las curvas abiertas, amplias, con visibilidad, buen asfalto, etc., te convencen de manera precipitada y, contra todo pronóstico, de que «fueras del lugar».
Esta carretera concentra un poco de todo. Incluso «moho» en las partes más sombrías, justo en el centro de una calzada compuesta por tres carriles. Sorprendente, ¿verdad? Luego esas curvas «paelleras» que no tienen fin aunque sí un buen ángulo que permite descolgarte más de lo habitual. Como me decía Draco en una breve parada en la cumbre del Alto de San Antoniño: «Te pones unas rodilleras y tocas enseguida…«


Es bueno ir conociendo nuevas rutas donde poder experimentar -siempre con sentidiño- e ir aprendiendo poco a poco, no sólo de tus nuevas sensaciones, sino del comportamieno de tu «susi» ante las distintas adversidades como, baches, curvas que se cierran, tráfico, etc. También es fundamental conocer muy bien por donde vas, de ahí que Draco me «metiera la rueda» en más de una ocasión en señal de: «por ahí se podía ir más rápido…» Y eso que por los retrovisores lo veía «rozando las orejas»
jajaajaj




Por otra parte, el «jefe» nos mostraba la recien instalada «quilla» en los bajos de su VSTrom perfilando aún más la silueta; aunque estábamos todos de acuerdo en que de color gris quedaría mejor y se realzaría aún más.
© Agradecimientos y Créditos:
Mapas (ViaMichelin.es). Foto2 Draco. ImageShack(tm) por el hospedaje de capturas.
Mapas (ViaMichelin.es). Foto2 Draco. ImageShack(tm) por el hospedaje de capturas.

Si ya te lo decia yo ves? como eres el cronista oficial? Joer si pareces Jose Mª Garcia hombre
Me gustaMe gusta