Rutas

Alto de San Antoniño, entre Tui y Gondomar…

Muy cerca del Parque Natural del Monte Alhoya, espacio protegido en la provincia de Pontevedra y, en la misma Sierra del Galiñeiro, se encuentra un tramo tan revirado como serpenteante donde, Draco y yo, seguíamos desafiando a las leyes de la física por el Bajo Miño…

No sé cómo te lo plantearás tú, porque yo, soy un poco reacio a «dar cera» en zonas donde no conozco las particularidades del trazado. Aunque también es cierto que, hay situaciones donde las curvas abiertas, amplias, con visibilidad, buen asfalto, etc., te convencen de manera precipitada y, contra todo pronóstico, de que «fueras del lugar».

Esta carretera concentra un poco de todo. Incluso «moho» en las partes más sombrías, justo en el centro de una calzada compuesta por tres carriles. Sorprendente, ¿verdad? Luego esas curvas «paelleras» que no tienen fin aunque sí un buen ángulo que permite descolgarte más de lo habitual. Como me decía Draco en una breve parada en la cumbre del Alto de San Antoniño: «Te pones unas rodilleras y tocas enseguida…«
En el apartado «pilotaje» tengo que mejorar muchísimo, si bien mi «susi» me ayuda a conseguirlo. De hecho, ya es fácil verme por zonas bastante altas con más frecuencia que anteriormente. En las ocasiones donde la aguja se pasea por las 9.000 vueltas, a veces, «juego» ahí arriba para conseguir dominar el popularmente conocido como «golpe de gasss» que, no siempre consigo hacer como me gustaría. Unas por falta de confianza y otras porque me acerco muy rápidamente a la zona límite de frenado para entrar en la curva «con los deberes bien hechos» porque, ya he notado lo «mantecoso» de la horquilla y el flameo de la dirección en frenadas fuertes cuando vas inclinado y apoyado en el tren delantero…
Es bueno ir conociendo nuevas rutas donde poder experimentar -siempre con sentidiño- e ir aprendiendo poco a poco, no sólo de tus nuevas sensaciones, sino del comportamieno de tu «susi» ante las distintas adversidades como, baches, curvas que se cierran, tráfico, etc. También es fundamental conocer muy bien por donde vas, de ahí que Draco me «metiera la rueda» en más de una ocasión en señal de: «por ahí se podía ir más rápido…» Y eso que por los retrovisores lo veía «rozando las orejas»  jajaajaj
Después de la «tanda de entrenamientos», nos fuimos a junto del «presi» del ClubGS500.com hasta Samil, en Vigo. Allí la japonesa de Draco mostraba sus intimidades bajo los auspicios de Carlos, con el fin de conseguir un «manos libres» para su puesta en marcha. Lo dicho, llegará el día que tenga que pulsar Ctrl + Alt + Supr para reiniciarla!!! 
Por otra parte, el «jefe» nos mostraba la recien instalada «quilla» en los bajos de su VSTrom perfilando aún más la silueta; aunque estábamos todos de acuerdo en que de color gris quedaría mejor y se realzaría aún más.
© Agradecimientos y Créditos:
Mapas (ViaMichelin.es). Foto2 Draco. ImageShack(tm) por el hospedaje de capturas.

1 comentario en “Alto de San Antoniño, entre Tui y Gondomar…”

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.