Mantenimientos y consumos, Rutas

Límite: 5.500 rpm

Partiendo de la base de que el fabricante aconseja no pasar durante los primeros 800 Km. de 5.500 rpm. y rodar las gomas más de 160 Km., me propuse hacer mi «primer» viaje de «larga distancia» con mi «Susi»…

PoluxCriville_pontevedralugofo0Tenía que ir hasta Friol(Lugo) a resolver un asunto y me aventuré a elegir las ruta más rápida que, según el GPS eran 157 Kms de ida y, como decidí hacer el mismo recorrido de vuelta, pondremos que en total hicieramos 314 Kms. aproximadamente.
Aunque las comparaciones sean odiosas, no me queda más remedio que hacerlas para tener alguna referencia. Por ello, elegí la misma ruta por donde ya había pasado con mi anterior 500 y comparé insistentemente ambos comportamientos.
Con mi anterior Xciting 500, en general, se va más cómodo. La postura tipo «R» de la GS, en comparación, me hizo mella a los 100 Km escasos de iniciar el viaje. Un simple cambio de apoyo en los pies me relajaba enormemente, de tal manera que a veces colocaba los pies de «puntillas» sobre las estriberas y otras apoyaba el talón con los pies «hacia fuera». Los antebrazos también «trabajan» más con esta nueva montura y sentía «la carga» sobre mis muñecas pero fue más cansino en la ida que en la vuelta. Sin embargo la espalda y el «culete» no se me fatigaron en ningún momento.
poluxciting290706lugo3dg0La aerodinámica entre ambas son completamente distintas, la Taiwanesa protege más. Lo noté sobre todo en los hombros aunque el carenado de la GS también «funciona» puesto que la cabeza la podía mover con cierta libertad sobre los 120 Km/h. Está claro que sus diseños están inspirados en fuentes y enfoques totalmente distintos.
Me llamaron la atención dos características más; uno es la suspensíon. La amortiguación de la GS no tiene nada que ver con la Xciting. Imagino que la rueda alta tiene que influir sobremanera en ambos comportamientos. Los mismos baches en la Mega los sentías más sobre la rueda trasera. Incluso la horquilla tiene otro comportamiento, he de mirar el ancho de sus barras y el recorrido… A favor de la Xciting diré que «colocaba» más cómodamente la moto en los tramos con curvas continuas y seguidas, con la GS tengo la sensación de «tirar» del manillar.
La otra característica es la distancia libre al suelo. Durante el viaje tenía presente en todo momento donde estaban los límites por ambos lados de mi anterior 500, con la actual al principio me sentía bastante contrariado, luego me inundó una sensación de «libertad» porque conseguía pasar por las mismas curvas a un ritmo más alto y… sin rozar nada.
poluxciting290706lugo4pt0Ya me doy cuenta que el cambio manual lo voy asimilando bastante rápido. En algunos casos me falta una séptima ó una octava marcha porque es relativamente fácil llegar hasta la sexta. Pensé que la sexta sería una «marcha larga» que no me permitiría «recuperaciones» pero comprobé que desde +- 4.000 rpm encuentras respuesta.
He de mejorar las salidas desde parado, tanto en semáforos como en los Stops o circulando entre coches en caravanas, me cuesta cogerle «el punto» entre que la moto no me dé tirones por necesitar una marcha más baja y desembragar más suavemente pero… al tiempo 😉
© ViaMichelin – Mapa de ruta.

¿Tienes algo que añadir? ¡Coméntalo!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.